Genneia invertirá USD 42 millones en un parque solar en San Juan
Genneia planea invertir 42 millones de dólares en la construcción del parque solar Ullum de 42 MW en la provincia de San Juan para venderle electricidad a grandes usuarios en el país, afirman dos fuentes.
La compañía se encuentra terminando los trámites con Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) para la cesión de los terrenos en los que desarrollará el proyecto, explica la segunda fuente.
Este nuevo planta renovable es parte del plan de expansión de Genneia para alcanzar un EBITDA de 300 millones de dólares al año que le permita tener el tamaño suficiente para poder lanzar su oferta pública de acciones en los Estados Unidos (IPO por sus siglas en inglés), explica la primera fuente.
Por esta razón, mantuvo conversaciones junto a Pan American Energy (PAE) con Enel Green Power para comprarle el parque eólico Pampa Chubut I, de 100 MW, en la provincia de Chubut, como adelantó Desarrollo Energético. Finalmente, ambas firmas desistieron de la operación.
En el tercer trimestre, Genneia reportó un EBITDA ajustado de 195 millones de dólares, al 30 de septiembre de 2019, y esperaba alcanzar los 219 millones a fines de este año, señala la primera fuente, antes de que sufriera la paralización de las obras de cuatro de sus proyectos.
En 2020, habría que sumarle a este monto lo que comenzarán a generar al menos cuatro de los cinco parques que la compañía aún tiene en construcción o en proceso de comenzarlos trabajos: Chubut Norte II (26 MW), Chubut Norte III (83 MW) y Chubut Norte IV (58 MW), estos dos últimos junto a PAE, Vientos de Necochea (38 MW), en sociedad con Centrales de la Costa Atlántica SA (CCASA), y la planta de biomasa La Florida (19 MW).
En la actualidad, las obras en los cuatro proyectos eólicos se encuentran paralizados debido a que las agencias de crédito a la exportación (ECA) Euler Hermes Group y EKF Denmark tienen suspendidos los desembolsos de los fondos prometidos debido a las restricciones cambiarlas argentinas y a la espera de las medidas que pueda tomar el nuevo gobierno nacional a partir del 10 de diciembre, como adelantó Desarrollo Energético.
Según Florencia Mayorga, analista corporativa de TPCG Valores, Chubut Norte III y IV podrían generarle a Genneia un EBITDA cercano a los 23 millones de dólares durante el próximo año. Sin embargo, este monto podría reducirse debido a las postergaciones que están teniendo los trabajos en ambos parques.
A principios de 2018, la empresa había seleccionado a Bank of America Merrill Lynch, JPMorgan y Morgan Stanley para que le manejaran su debut en la bolsa de Nueva York, operación que nunca se realizó y que la firma pensaba reflotar en 2020 antes de que se desatara la crisis financiera local tras la derrota de Mauricio Macri en las PASO.
Genneia planea presentar la nueva planta fotovoltaica Ullum en las nuevas rondas que realice la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) el próximo año para asignar prioridad de despacho y así habilitarla a vender energía a grandes usuarios en el país, explica la primera fuente.
La compañía espera utilizar la capacidad de evacuación de energía disponible en el nodo en San Juan para transportar la energía generada al proyecto, afirma la primera fuente. El 13 de agosto, la mayorista estatal canceló el contrato adjudicado el 1 de agosto a Parque Solar Boquerón SA para construir una planta de 43 MW en la provincia cuyana, ya que no presentó las garantías requeridas, con lo que se liberó ese espacio en el nodo.
Genneia planea salir a buscar financiamiento para cubrir el 70% de los fondos que necesita para Ullum (30 millones de dólares) cuando se normalice la situación financiera en el país y haya mayor claridad sobre las políticas que piensa implementar el gobierno de Alberto Fernández, resalta la primera fuente. El resto saldría de sus propios fondos, explica.
En la actualidad, la empresa tiene paralizado un crédito de 51 millones a 15 años con Netherlands Development Finance Company (FMO), garantizado por EKF Denmark para respaldar las obras de Vientos de Necochea.
Algo similar le ha ocurrido con los préstamos de 164,50 millones de dólares que el Kreditanstalt für Wiederaufbau (KFW) le otorgó a 15 años, respaldados por Euler Hermes Group. para la construcción de Chubut Norte II, III y IV y Pomona II (de 11,70 MW).
Fuente: Desarrollo Energético.