Gobierno argentino se reunió con Confederación de Comercio de Hidrocarburos para bajar costos de combustibles
El secretario de Energía de Argentina, Dario Martínez, conversó por videoconferencia con los dirigentes de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA).
Uno de los puntos destacados fue la institucionalización de la Mesa de competitividad.
El secretario aseguró que va a crear ese espacio para que haya charla permanente entre las partes y lograr una baja en los costos de la comercialización. El objetivo es lograr que los ciudadanos tengan un combustible al precio más bajo posible, explicó la CECHA.
Otro de los temas que se plantearon fue la participación de la mesa multisectorial, que incluya a la Federación, sindicato y Gobierno.
También se planteó la importancia de canalizar el despacho de combustible por el canal minorista, para que se venda todo a través de las estaciones de servicio.
Otro de los puntos mencionados fue la acreditación de las ventas de tarjetas de débito, y los altos costos de las comisiones bancarias que se cobran, un problema de larga data que afecta el flujo de fondos de las estaciones.
A mediados de septiembre, la Confederación anunció que la caída en las ventas en las estaciones de servicio llegó a 90% y que desde junio se mantiene en un nivel de baja interanual de entre 40% y 50%, de la que no pueden salir por el impacto de la pandemia.
La Confederación afirmó que para mantener las fuentes de trabajo, tuvieron que pedir ayuda al gobierno para pagar los salarios de sus empleados e ingresaron en las sucesivas versiones del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Fuente: Petroguia.