Gracias a Vaca Muerta, las tarifas de gas y luz serán «más baratas»
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2023/08/4-2-660x400.jpg)
En cuanto a la rebaja en las facturas de gas y luz tras el suministro de alimentos proporcionado por Vaca Muerta, Sergio Massa instó a tener «orden fiscal».
Tras la explotación de Vaca Muerta, Sergio Massa, ministro de Economía, prometió el miércoles que los precios del gas y la electricidad «serán más asequibles» en los próximos años. El funcionario explicó que cuando baja el precio del combustible, los valores de las facturas de luz y gas bajan aún más.
El candidato presidencial llamó a tener «orden fiscal» y también superávit en la balanza comercial, resaltando que «los mejores momentos de los argentinos eran cuando más vendamos que lo que comprábamos» al exterior.
Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK)
La segunda reserva de gas no convencional del mundo, Vaca Muerta, es uno de los principales baluartes de la burocracia electoralista. La explotación del yacimiento comenzó bajo la administración de la expresidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, continuó gracias a la licitación lanzada por Alberto Fernández, y fue culminada por Massa como ministro de Economía. Massa también anunció que la licitación del segundo gasoducto se realizará en septiembre.
El proceso de carga del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) culminó el 16 de marzo, luego de finalizar la carga inicial de 25 millones de metros cúbicos en sus 573 kilómetros desde Tratayén, Neuquén, hasta Salliqueló, en la Provincia de Buenos Aires. Una vez finalizada la fase de prueba de las válvulas, se iniciarán los trabajos de inyección del gas Vaca Muerta a la troncal Neuba II. Una vez que se complete este proceso, el país podría ahorrar USD 4.000 millones anuales en impuestos de importación GNL.
«El gas de Vaca Muerta nos va a permitir que el año que viene sea más barata la electricidad en Argentina, que las pymes puedan competir mejor, que podamos impulsar la distribución de gas en provincias que hoy todavía no tienen, como Corrientes y Misiones. Empezamos a recorrer el camino de Argentina vendiéndole al mundo sus recursos con valor agregado. Materia prima con trabajo argentino tiene que ser nuestro proyecto de país», dijo Massa el mes pasado.
Al eliminar la necesidad de «importar gas por barco porque vamos a usar el gas de nuestro subsuelo», el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, según el candidato, «cambia la matriz económica y energética» del país.
Beneficios del gasoducto Néstor Kirchner y Vaca Muerta
El trabajo de GPNK es crucial no solo en términos de seguridad energética, sino también porque representa una importante puerta de entrada para las divisiones en una situación en la que el BCRA necesita adquirir USD 11.000 millones (USD 9.000 si se tiene en cuenta el pago de junio) para para cumplir con la meta de USD 1.000 millones en acumulación entre diciembre de 2021 y el mismo mes de 2023 bajo los requerimientos de encaje con el FMI.
En un futuro cercano, el país ahorrará entre USD 4.000 y USD 4.300 millones al año en importaciones de combustibles gracias a la implementación del gasoducto. Estas cifras reflejan alrededor de la mitad de los USD 8.700 millones que ya se estaban gastando en la importación de GNL.
El siguiente paso será exportar gas a los países vecinos una vez satisfecha la necesidad interna de gas para el hogar y la industria. El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) estimó “una potencial entrada de dividendos de más de USD 37.500 millones anuales”.
Incrementos en la luz y el gas
Las tarifas de gas y electricidad experimentaron un aumento de valor recientemente acordado a partir del 1 de agosto. El incremento promedio fue de 4%, sin embargo aquellos con ingresos altos o que no solicitaron tarifas subsidiadas recibieron avisos con incrementos estimados en 150% anual.
Por su parte, la secretaria de Energía, Flavia Royón, aclaró que el aumento tarifario aplica para los sectores de menores ingresos: «estará muy por debajo de la inflación. Lo importante es cuidar a los sectores de bajos ingresos hasta que haya una recomposición salarial», resaltó.
«Estamos convencidos que Vaca Muerta y Argentina tienen una posibilidad enorme. (El gas licuado) cambiará la realidad productiva y económica de Argentina», dijo para cerrar en cuanto a Vaca Muerta y el GPNK.