Horacio Marín: «Trabajar en YPF me hace feliz todos los días»

Horacio Marín, nuevo titular de YPF, visitó la refinería que la empresa posee en La Plata y compartió un mensaje con el personal en el que se declaró «orgulloso y feliz» en su nuevo cargo. «Es lo máximo que me ocurrió en mi carrera profesional», dijo.
“Yo quise siempre jugar Wimbledon y cuando lo logré tuve una adrenalina que no la pude explicar. Cuando empecé en la industria energética, siempre soñé con trabajar en YPF. Era mi Wimbledon. Yo siento algo que nunca sentí”, dijo Marín, quien durante su juventud fue jugador de tenis y llegó a competir en el circuito junior.
Como afirmó en una entrevista anterior, Horacio Marín pretende aplicar el «método Djokovic». Esto significa aumentar la eficacia de la compañía.“La profesionalización del management , la optimización de los negocios de la compañía y la valorización industrial de la cadena de valor de los hidrocarburos”, había manifestado antes de la recorrida por la refinería.
La Fundación YPF reunió a 330 estudiantes como parte de su programa anual de becas.
Respecto al futuro de la empresa, la ex Tecpetrol garantizó: “Vengo a trabajar con todos ustedes en un plan que llamé 4X4 con el objetivo de cuadruplicar el valor de la compañía en 4 años y, además, saber que como ypefianos nada nos va a poder frenar en esta transformación de la compañía”.
“Tenemos que convertir a YPF en una gran exportadora de crudo y hacer realidad el proyecto de GNL para el país. Si logramos eso, vamos a contribuir a cambiar la Argentina con el ingreso de divisas y el impulso del crecimiento de la economía”, añadió.
Finalmente, Marín mencionó que tuvo conferencias con los empleados más antiguos de la compañía para comprender su esquema de pensar: “Todos transmiten lo mismo: compromiso, orgullo, pasión, responsabilidad. YPF es todo. Desde el primer día en que supe que iba a ser presidente de YPF, me puse a trabajar para desarrollar el programa 4×4. Espero que todos juntos logremos que esta compañía sea en 4 años mucho más grande de lo que ya es».