Kicillof: “Hay una ventana de oportunidades inmensas en el Petróleo offshore”
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2022/05/6-8.jpg)
«Si empieza a movilizarse el recurso, estamos en una oportunidad muy grande», dijo el mandamás de la provincia de Buenos Aires sobre la exploración petrolera a más de 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata.
“Si los primeros pozos exploratorios que se plantean para el año que viene dan positivos, estamos frente a una ventana de oportunidades inmensas”, dijo Kicillof a medios bahienses.
El gobernador señalo que “todo es proyectivo y probabilístico” por que ” todavía no se ha perforado un solo pozo exploratorio”, y calculo que conocerán con precisión esos resultados “el año que viene”.
A su vez consideró que si “empieza a movilizarse el recurso, estamos en una oportunidad muy grande”.
“Hoy todo indica que puede haber yacimientos muy importantes. No tengo duda que si se ponen en desarrollo los pozos de la cuenca bonaerense el puerto de Bahía y todos los del litoral se van a favorecer sobre todo si trabajamos fuerte con el canal Magdalena”, agregó el mandatario.
“Lo que anunciamos son dos inversiones grandes. En el caso de Bahía, vamos a hacer una de $ 130 millones para recuperar la dársena de pescadores. Y en Rosales, la pavimentación de caminos internos. Eso viene a complementar inversiones que ya se han hecho en San Pedro, Mar del Plata y Dock Sud”, dijo Kicillof.
Adicionalmente añadió que se está ” trabajando en varias rutas, como la del cereal, la 33, la circunvalación”, y subrayó que “el crecimiento en el puerto de Bahía Blanca fue sostenido, y en los primeros cuatro meses de este año fueron récord de nuevo”.
“Las obras que estamos planteando ahora no solo tienen una cuestión de mantener y revalorizar la pesca, sino que se va a construir un espacio público para la recreación”, afirmó para concluir sobre el puerto de Bahía Blanca.