Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Calcatreu activa Jacobacci y suma 60 trabajadores en la mina de oro y plata

  • Vaca Muerta Sur: OTAMERICA completó la primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde su nueva terminal en Puerto Rosales

Renovables
Home›Renovables›La adopción de hidrógeno verde podría ser necesaria para la transición energética

La adopción de hidrógeno verde podría ser necesaria para la transición energética

By Mónica Matassa
1 febrero, 2024
192
0
Compartir:

El análisis aborda los desafíos y oportunidades, enfatizando la necesidad de alinear los marcos regulatorios para promover el desarrollo tecnológico, una mayor transparencia y el crecimiento del mercado.

Datos sobre el comercio mundial de hidrógeno y las políticas relacionadas con el aumento de la producción fueron revelados en un informe conjunto de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y la OMC.

Conocido como hidrógeno verde, este hidrógeno es producido únicamente con energía renovable es considerado un pilar esencial para reemplazar los combustibles fósiles y descarbonizar áreas que no pueden ser electrificadas de manera fácil, como algunos procesos industriales, el transporte marítimo y la aviación.

La transición energética requerirá un incremento rápido en la producción de hidrógeno verde. En un escenario en el que el aumento global de las temperaturas debido a las emisiones se limita a no más de 1,5°C, IRENA estima que el hidrógeno y sus derivados cubrirían el 14% del consumo mundial de energía final en 2050.

El informe enfatiza lo urgente que es cambiar el panorama de los hidrocarburos, ya que los usos actuales se están desplazando hacia un suministro de hidrocarburos limpios y la producción general de hidrocarburos aumentará más de cinco veces para 2050. Esta expansión requerirá un aumento sin precedentes tanto en la capacidad de los electrolizadores como en las energías renovables. generacion de energia.

“En un mundo neto cero, el panorama actual de producción y consumo de hidrógeno debe cambiar drásticamente”, afirmó el director del Centro de Innovación y Tecnología de IRENA Roland Roesch. “El comercio global de hidrógeno verde y sus derivados será crucial para vincular los bajos costos de producción y ubicaciones de alta demanda”, agregó.

Según el documento, el desarrollo de nuevas cadenas de suministro será necesario para la expansión de la producción de hidrógeno verde. Esto tendrá implicaciones para el comercio internacional de productos de energía renovable o el hidrógeno renovable real que se produce con ellos, así como para el comercio de equipos y servicios necesarios a lo largo de la cadena de valor.

La publicación muestra cómo los aranceles sobre productos clave pueden ser impulsosos para el desarrollo de cadenas de suministro de hidrógeno verde y la transición a una economía baja en carbono, además de la construcción de infraestructura confiable y la realineación de los programas de apoyo interno.

En algunas economías, el potencial de producción nacional podría no ser suficiente para satisfacer la demanda interna, por lo que el comercio internacional podría juzgar un papel significativo en la igualdad entre la oferta y la demanda de hidrógeno verde.

Tagsrenovables
Artículo previo

Las 41 empresas que apuestan al litio ...

Próximo artículo

Horacio Marin ya es presidente y CEO ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    La poderosa energía renovable que el mundo desperdicia

    7 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Insud inauguró su segunda planta de energía renovable, con una inversión de u$s200 millones

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Genneia obtuvo nuevo financiamiento para la construcción de tres proyectos renovables

    23 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Reconversión energética: Chubut recibirá u$s1000 millones en inversiones de empresas del sector

    24 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Grandes petroleras mantienen la calma a la hora de invertir en renovables debido a la subida de los costes de ...

    8 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: con una inversión de US$ 200 millones inauguran una planta de biomasa

    20 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    El Gobierno estudia quitar subsidio a grandes usuarios de energía eléctrica

  • Gas

    Catar ampliará un 64% su producción de GNL

  • Gas

    CADE: “El Plan Gas es una señal valiosa para el sector privado”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.