La «brecha» se cerró con el último aumento del TLCAN, sin embargo las estimaciones aún la marcan entre el 18% y el 26%
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2023/12/5-7-660x400.webp)
En menos de un mes, el aumento del 70% fue logrado en los combustibles líquidos. El que tiene mayor retraso sería el precio del gasoil. De esta forma, el combustible premium debería costar alrededor de mil pesos el litro.
Según las estimaciones de especialistas, el precio del TLCAN y del gasoiol aún tiene un retraso de entre 18% y 26%.
El secretario de Energía Daniel Montamat explicó que los nuevos tipos de cambio cambiaron radicalmente el escenario: el oficial que estaba a 365 pesos el 12 de diciembre pasó a 800 pesos; el valor de importación a 940 y el valor de exportación de 708 a 850 pesos.
Según el análisis de Montamat, se continuaría con un incremento del 18 por ciento en las naftas y del 26 por ciento en el caso del gasoil.
Ruptura de precios y ventas, fuera de la vista
La Asociación de Operadores de YPF convocó a múltiples reuniones con representantes del año pasado para evaluar la situación de los ingresos de la Red y su progreso a lo largo del año, llegando al final de «la brecha» .
El portal explicó que el indicador creado en 2022 para medir la llamada «brecha» entre los ingresos de las estaciones de servicio y los costos actualizados por la inflación muestra que con el aumento más reciente se eliminó la caída de los ingresos y los indicadores se ajustaron a los cambios diarios en los costos.