La CGT Zona Atlántica apoya la construcción del oleoducto de Vaca Muerta

En la audiencia pública realizada el miércoles pasado en Sierra Grande donde se analizó el proyecto del oleoducto, estuvieron presentes el secretario general de la CGT Regional Zona Atlántica, Damián Miler, el secretario Danilo Carreo y activistas del movimiento obrero.
En su momento, la CGT manifestó públicamente su respaldo a la iniciativa de YPF de construir el oleoducto que conectará el puerto de Punta Colorada y la hidrocarburadora de Vaca Muerta, tal como se planteó en el Pleno realizado en San Antonio Oeste en junio del año pasado, al tiempo que solicitó que se protección debe tenerse en cuenta.
Los referentes del gremio manifestaron en la audiencia que “conocemos y somos conscientes de las bellezas naturales que tenemos en la región y somos conscientes de que hay una necesidad de protegerlas, pero también sabemos que los recursos naturales deben ser aprovechados para mover las economías regionales”.
Por ello, los ponentes de la CGT destacaron “la necesidad de generar un desarrollo industrial que genere empleo, utilizando la tecnología para garantizar la protección del medio ambiente, que no es un tema menor para la región atlántica”.
estudios académicos
Los estudios académicos sobre el tema que se expusieron durante la audiencia trajeron tranquilidad y confianza al movimiento obrero, el cual afirmó que “es importante tener presente la necesidad y el momento difícil que atraviesan muchos trabajadores de la región, algunos de los cuales están laborando informalmente, están experimentando.
Por ello, “exigimos a los representantes estatales nacionales, provinciales y locales trabajar para mejorar la situación económica de las familias obscenas”.
La provincia y sus habitantes necesitan recursos económicos, y los recursos naturales presentan una oportunidad para proporcionarlos.” En los tiempos que corren no hay que perder de vista estos factores”
En el proyecto del oleoducto “vemos la posibilidad de generar las garantías constitucionales que nos brinda el artículo 14 bis de la constitución nacional que son trabajo digno, remunerado con un salario justo, garantías de aguinaldo, aportes para futura jubilación, obra social, descanso y vacaciones pagas, entre otros”.