La cotización del petróleo Brent acaricia los 60 dólares por barril tras los datos de inventarios
El precio del petróleo crudo sigue recuperando posiciones a ambos lados del Atlántico y da continuidad a las subidas tras la publicación de los datos oficiales de la evolución semanal de las reservas en Estados Unidos.
- Los inventarios de petróleo crudo de Estados Unidos se incrementaron en 414.000 barriles durante la pasada semana, una cantidad mucho menor a la esperada.
- La cotización del petróleo Brent registra un máximo en la sesión en los 59,99 dólares por barril.
- El precio de los futuros sobre el crudo ligero estadounidense (WTI) se acerca también a los 54,5 dólares por barril tras los datos.
La cotización de los futuros del petróleo crudo a ambos lados del Atlántico marca máximos de tres semanas y el barril Brent se queda a las puertas del nivel psicológico de los 60 dólares tras la publicación de unos datos oficiales de inventarios en Estados Unidos que arrojaron números mixtos.
En concreto, según las cifras anunciadas hoy por la Agencia de lnformación para la Energía (EIA) del Gobierno estadounidense, las existencias de petróleo crudo en el país del Tío Sam se incrementaron en 414.000 barriles durante la pasada semana.
Este pequeño aumento supone una agradable noticia para los inversores alcistas, ya que la cifra final se ha quedado muy lejos de los 2,494 millones de barriles que pronosticados por el consenso de analistas al comienzo de la semana, y de los abultados pronósticos presentados anoche por el Instituto Americano del Petróleo (API), que anticipaban un incremento en 4,2 millones de barriles.
Sin embargo, el resto de cifras han sido bastante más decepcionantes. Por un lado, los inventarios de gasolina se recortaron en 1,971 millones de barriles, una cantidad que contrasta con el avance en 435.000 barriles adelantados por los analistas, pero que sabe muy poco ahora al mercado, tras conocer los números reflejados en las cuentas del API, que estimaban un descenso de 2,7 millones de barriles.
De igual modo, las reservas de productos destilados también experimentaron una nueva caída en 636.000 barriles, pero dicha cantidad es netamente inferior a los 1,459 millones de barriles pronosticados por los expertos y a los 2,60 millones de barriles apuntados anoche por la patronal.
El precio del petróleo WTI retrocede desde máximos de una semana
Así las cosas, a las 17:17 horas, el precio de los futuros sobre el crudo ligero estadounidense (WTI) subía un 1,51%, hasta los 54,30 dólares por barril, tras marcar un máximo en la sesión en los 54,46 euros, en lo que su mejor registro desde el pasado 24 de enero.
Por su parte, la cotización del petróleo Brent, de referencia en Europa, recuperaba terreno en similar proporción y avanzaba un 0,98%, hasta los 59,70 dólares por barril, tras quedarse al borde del nivel psicológico de los 60 dólares, al marcar un nuevo máximo de tres semanas en los 59,99 dólares por barril, en lo que es su octava jornada consecutiva al alza.
Opere 24 horas al día con un producto cotizado en bolsa y regulado que le permitirá tener un control total del riesgo y del apalancamiento. ¡Ya están aquí los turbos24!
Fuente: IG