La Cuenca Neuquina exportará tres cargamentos de medanito el mes que viene

Son de 75.000 metros cúbicos de petróleo cada uno y es crudo producido en Vaca Muerta. De esta manera, se consolida un polo de exportación de crudo de la empresa.
Distintas compañías petroleras exportarán en agosto tres cargamentos de petróleo medanito. Un cargamento pertenece íntegramente a Vista, la compañía liderada por Miguel Galuccio, que en febrero se convirtió en el segundo productor de petróleo no convencional en el país. Otro cargamento es compartido por las petroleras Pluspetrol y Petronas, aunque también contará con una porción menor de Pampa Energía. El tercer cargamento es de Tecpetrol, brazo petrolero del Grupo Techint, y la Compañía de Hidrocarburos No Convencionales (CHNC), el sello creado por YPF y Chevron para canalizar su producción de shale oil proveniente de Loma Campana.
Cada barco transportara 75 mil metros cúbicos, sumando unos 225 mil metros cúbicos en total. De este modo, las operadoras de la Cuenca Neuquina comienzan a ganar posiciones en el negocio de la exportación.
Dichos cargueros van a ser despachados desde la terminal de exportación de crudo de Puerto Rosales (Bahía Blanca), operada por la empresa Oiltanking y controlada por la firma alemana Marquard & Bahls Company.
A las compañías les conviene exportar porque si venden a 70 dólares el barril Brent, terminan obteniendo unos 62 o 63 dólares luego de descontar un 8 por ciento de retenciones y uno o dos dólares por flete, mientras que en el mercado local por ese mismo crudo perciben entre 54 y 55 dólares.
El año pasado ya hubo un mes en el que se exportaron tres cargamentos de crudo medanito, pero fue en medio de la cuarentena estricta que había provocado una caída abrupta de la demanda local. En este momento la exportación de crudo medanito comienza a sistematizarse.