La UNLaM realizará una jornada informativa sobre exploración y explotación offshore en el Mar Argentino
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2023/05/5-2-660x400.jpeg)
Durante la charla se explicará que es una exploración offshore en aguas profundas y su impacto en la economía argentina.
El Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) llevará adelante el viernes 19 de mayo, a las 18, en el teatro de esta Casa de Altos Estudios, una jornada sobre “Exploración y Explotación offshore en el Mar Argentino Norte».
La charla, donde se abordarán las perspectivas y oportunidades regionales y nacionales, será disertada por: El Ing. Norberto Beliera, Presidente del distrito VII del Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires (CIPBA), ex Pte. del CIPBA y Vocal de la Federación Argentina de la Ingeniería Civil (FADIC); Crystian Moreno, Ceo Wtech Oilfield Services y el Ing. Gustavo Astie, vicepresidente de Upstream Convencional YPF SA.
Al respecto, el Decano del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, Mag. Gabriel Blanco, explicó que la actividad “surge por una invitación del Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires”, el cual es parte activa de la mesa offshore de la provincia, razón por la cual, “nos pareció propicio difundirla”.
Con respecto al propósito del evento, el Decano puntualizó que “la idea es invitar a estudiantes y docentes de universidades y escuelas técnicas a generar conciencia” y, de esta manera, llevar la tranquilidad de que el impacto ambiental es mínimo y que está dotado de la mayor seguridad del mundo, principalmente aportado por empresas como YPF y socias mundialmente reconocidas, asistidas por la experiencia de la industria petrolera noruega con gran experiencia en este tipo de proyectos.
Durante la charla, se explicará que es una exploración offshore en aguas profundas y su impacto en la economía argentina. Además, se contempla explicar la seguridad ambiental de este tipo de exploraciones/extracciones.
Aquellas personas interesadas, podrán inscribirse por medio del siguiente enlace. Para mayor información, podrán contactarse al 4480-8900, interno 8952 o a través de las redes sociales @DIITUNLaM.