Las petroleras chinas están midiendo en Palermo Aike, la hermana menor de Vaca Muerta
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2023/06/5-660x400.jpeg)
YPF se comprometió a iniciar la primera perforación del yacimiento patagónico con la gigantesca petrolera GCG.
Las dos mayores petroleras chinas expresaron a Pablo González, presidente de YPF, su deseo de invertir en Palermo Aike, nombre que recibe esa montaña patagónica que es superada en importancia solo por Vaca Muerta.
Las compañías petroleras chinas son más hábiles para perforar a través de yacimientos sumergidos como este que para hacerlo en las rocas de Vaca Muerta, donde la industria petrolera de Texas es más frecuente. Hay interés. En realidad, no hay una sola empresa china que opere en la Zona Muerta.
Pablo González, quien forma parte del equipo de Sergio Massa en China pero tiene su propia agenda, se reunió con los líderes de las principales petroleras del país.
En las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Palermo Aike abarca un área de 12.600 km2 con fenomenales reservas de petróleo y gas. Se estima un potencial exportador de 10.000 millones de barriles. La mayor parte de la producción total actual de Vaca Muerta es para darle una idea de la escala.
Es por sus características geográficas, extensión areal, origen marino y potencial hidrocarburífero que es similar a Vaca Muerta.
En las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Palermo Aike abarca un área de 12.600 km2 con fenomenales reservas de petróleo y gas. Se estima un potencial exportador de 10.000 millones de barriles, o la mitad de la producción total actual de Vaca Muerta.
González estaba interesado en el proyecto Palermo Aike con CNPC (China National Petroleum Corporation), una de las mayores potencias de Asia.
YPF ya firmó un contrato con Eurnekian CGC para desarrollar el primer proyecto exploratorio con el objetivo Palermo Aike en la Fracción II El Cerrito.
La relación entre YPF y CGC en Palermo Aike es más antigua. Ambas empresas son socias en el proyecto del oleoducto «Vaca Muerta Sur» que conectaría la producción de hidrocarburadores de la Patagonia con el Océano Pacífico a través de Chile. 427 kilómetros conectarán Puesto Hernández en la provincia de Neuquén con la refinería de ENAP en Biobo, en el país andino.
Con la primera exportación de 45.000 barriles durante la última semana de mayo, este ducto comenzó a realizar las pruebas finales de transporte y pronto estará en operación continua.