Las pymes aguardan el ATP y hacen una cumbre
En una videoconferencia, los socios de Fecene brindarán un panorama de su situación. Esperan los fondos ATP para completar los sueldos de abril.
Durante el fin de semana, algunas empresas regionales recibieron la notificación de haber sido aceptadas en el programa y otras vieron concretadas las transferencias.
Además de tener un seguimiento del acceso al ATP de cada pyme, un tema central será la negociación con YPF por el pago de servicio. Como adelantó +e, varias operadoras propusieron descuentos en los servicios prestados en marzo y en el caso de YPF se llegó a pagar sólo el 40%. En la última semana la operadora nacional planteó una prórroga en los plazos de pago, algo que sumaría un obstáculo más a las compañías del sector.
El abrupto parate de la industria por la pandemia del nuevo coronavirus alteró los planes de las empresas regionales, que pasaron de tener dificultades con el acceso al financiamiento a temer un escenario de «facturación cero» y encontrarse en junio sin recursos económicos para pagar sueldos y proveedores. Las nuevas medidas de seguridad en los yacimientos también están incorporando gastos de urgencia en las pymes.
Las pymes de la industria petrolera fueron las últimas en ser incluidas en el programa ATP, por lo que esta mañana se esperaba comunicación del gobierno nacional y de la ANSES para recibir estos fondos. La mediación la realizaron el diputado nacional Darío Martínez y la senadora nacional Silvia Sapag al recibir el planteo de que estas empresas eran consideradas «actividad esencial» pero no tenían trabajo para facturar.
Fuente: LMNeuquen.