Levantan el piquete en Vaca Muerta y se normaliza la actividad en Loma La Lata
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2024/06/2-19-660x350.jpg)
El principal bloque de gas de Vaca Muerta, el yacimiento Loma La Lata, fue bloqueado por miembros de una comunidad mapuche.
En el acceso a Loma La Lata, el yacimiento de hidrocarburos no convencionales más importante de Vaca Muerta, los miembros de la comunidad mapuche Paynemil instalaron un piquete.
Luego de una extensa negociación entre los oficiales provinciales de Neuquén, los líderes de YPF y el grupo de manifestantes liderado por Elba Paynemil, se optó por suspender la manifestación, a pesar de que el conflicto se intensificó.
Se informó que la protesta comenzó el lunes 25 de junio con el corte de caminos en el acceso a Loma La Lata, uno de los principales centros de producción de gas de Vaca Muerta, lo que afectó directamente la producción de las principales operadoras como YPF.
Durante más de 24 horas los mapuches impidieron en la entrada y salida de trabajadores petroleros de la formación neuquina. El peligro era que si el piquete no se levanta en el transcurso del miércoles peligraba el abastecimiento de gas natural al Área Metropolitana de Buenos Aires en pleno invierno.
En medio de una situación de alta demanda y crisis climática con bajas temperaturas, se temía que los afectos en Buenos Aires y otros puntos de la red de consumo de gas serían afectados si se mantenía el corte de ruta. Loma La Lata produce más de 3 millones de metros cúbicos de gas diariamente.
A pesar de que la zona de extracción de hidrocarburos tenía una reserva limitada, las operaciones no se llevaron a cabo a plena capacidad en las últimas horas, lo que provocó una disminución significativa en la producción de gas. De hecho, varias plantas en el yacimiento de gas convencional más grande de Neuquén estuvieron paralizadas.
Lo insólito del reclamo es que la comunidad protestó por la falta de provisión de gas a unas 40 viviendas de los Painemil, que se abastecen a través de un camión de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que quedó varado en el mismo piquete que ellos organizaron, sin posibilidad de llegar para descargar el producto y poner fin al conflicto.
YPF se comprometió a proporcionar gas a todas las casas lo antes posible como parte del acuerdo para poner fin al corte.
La protesta fue de gran importancia debido a que, además del camión de GLP y su conductor, alrededor de 300 petroleros quedaron atrapados en Vaca Muerta debido al piquete.
La declaración de la esposa de un barco de petróleo detenido en Vaca Muerta
La esposa de un trabajador petrolero encarcelado durante casi un día fue citada por La Voz de Neuquén en un relato anónimo. «En el caso de mi marido, ingresó en el turno de las 6 de la madrugada y cuando fueron a salir, para volver a Añelo, se encontraron con que les habían cortado. En ese momento eran como las dos de la tarde», describió según LVN.
Alertó: «Mi esposo no tenía para comer porque van por algunas horas y vuelven, pero no están preparados para todo el día, así que no tienen para comer ni él ni los que están con él y se quedaron sin agua». Luego agregó que YPF había preparado comida para su personal y contratistas.
«A los trabajadores no los dejan salir. Están retenidos contra su voluntad en el yacimiento», insistió la mujer.
El miércoles 26 de junio, a las 18.30, se desbloqueó la carretera y se permitió el acceso a Loma La Lata sin restricciones.