Los países de la Unión Europea se movilizan para buscar nuevos proveedores de gas
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2022/07/3-4-660x400.png)
Luego de la distancia con Rusia, su principal proveedor, por la guerra en Ucrania, ha provocado cortes en el suministro para algunos países y una reducción en su inventario de reservas a pocos meses para el comienzo del invierno. Azerbaiyán, Argelia y Emiratos Árabes Unidos se perfilan para suministrar de hidrocarburos al bloque de los 27.
Estados Unidos y otras naciones occidentales han impuesto una serie de sanciones a Rusia en búsqueda de presionar y provocar su retiro del territorio ucraniano.
«Con nuestros socios internacionales hemos impuesto las sanciones más duras que jamás hayamos adoptado, golpeando el sistema financiero, paralizando sectores económicos clave y reprimiendo a los partidarios del régimen. Y estamos dispuestos a hacer más para matar de hambre a la maquinaria bélica de Putin», dijo el presidente del Consejo Europeo, Charles Mitchel el 23 de marzo.
Pero, más allá de las sanciones, la Unión Europea es un importador de gas natural y Rusia es uno de sus principales proveedores. De acuerdo con cifras de Eurostat, Rusia provee el 40% del gas que se consume en el bloque por lo que su independencia no ha sido una tarea sencilla.
A las sanciones, Rusia ha respondido pidiendo el pago de los contratos de gas en rublos, algo que ha sido rechazado por la Unión Europea y ha cortado el suministro de gas a algunas naciones. Para paliar la situación, Estados Unidos, y otros productores de gas, ha enviado metros cúbicos de gas licuado a Europa, con la consecuencia de que ello ha encarecido el valor de la energía y ha presionado para un aumento de la inflación.
Por otro lado, algunas naciones como España, y más recientemente Italia, se han acercado a Argelia, un importante productor de gas. Asimismo, la presidenta de la Comisión Europea viajó a Bakú, Azerbaiyán, para firmar un memorando de entendimiento con esa nación para duplicar las importaciones de gas de cara al 2027.
«Hoy, con este nuevo memorando de entendimiento, abrimos un nuevo capítulo en nuestra cooperación energética con Azerbaiyán, un socio clave en nuestros esfuerzos para alejarnos de los combustibles fósiles rusos», dijo la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen .
Pero de manera independiente, y en medio de una crisis política, el primer ministro italiano, Mario Draghi, ha viajado a Argel, Argelia, para firmar un acuerdo que ubique a la nación africana como el principal proveedor de gas de Italia.
De acuerdo con la agencia de noticias Algeria Press Service (APS), la empresa de hidrocarburos argelina Sonatrach aumentará a partir de la próxima semana en 4.000 millones de metros cúbicos el volumen de gas enviado a Italia. El incremento representa un 113% de los volúmenes previstos y la nación africana espera aumentar los envíos hasta los 6.000 millones de metros cúbicos antes de fin de año.
En otro orden de ideas, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, aprovechó la visita de su homólogo emiratí, el jeque Mohammed bin Zayed al-Nahyan, para firmar un acuerdo en el que Emiratos Árabes Unidos garantiza el suministro de diésel a Francia.