Mendoza apunta a reactivar 250 pozos petroleros para reanimar al sector
Mendoza apuntar a reactivar 250 pozos petroleros mediante un programa de Mendoza Activa para el sector de hidrocarburos
La provincia de Mendoza buscar reactivar 250 pozos petroleros con el fin de mejorar la actividad económica. El sector hidrocarburífero viene muy golpeado durante la pandemia por coronavirus porque la actividad cayó prácticamente a cero. No sólo la extracción de crudo sino también la refinación de crudo y por supuesto, el consumo de combustibles se derrumbó drásticamente.
En este contexto el Gobierno de Mendoza ha ideado un plan para incentivar a las empresas productoras a que vuelvan a apostar por la producción y comiencen a reanimar al sector. El plan se basa en el mismo sistema del Mendoza Activa, donde el gobierno recupera parte de la inversión que hace un privado, con el objeto de reactivar distintos sectores de la economía, unos de los más favorecidos será la construcción.
Según explicó el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú al periodista Darío Gallardo en Radio Nihuil el programa se denomina Mendoza Activa para el sector hidrocarburos y va ofrecer un bono por el 40% de la inversión que realice cada empresa que les servirá para pagar Ingresos Brutos y cumplir con la regalías petroleras que deben pagar a la provincia.
Triple beneficio
Con este incentivo buscan que las empresas se puedan poner en marcha con un triple efecto positivo, se va a recuperar la producción de un sector clave; paulatinamente se volverá a dar empleo, e ingresarán recursos a las arcas del Estado, en un momento en que la recaudación viene en baja. «Lo que buscamos es dar una señal positiva para colaborar en la reactivación», sostuvo Guiñazú.
La caída en el número de equipos de extracción de petróleo de YPF es una muestra de la compleja situación del sector. El año pasado tenía 36 equipos activos y este año tan sólo tiene 14 equipos activos.
Fuente: UNO.