Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Licitación: Mendoza apuesta a un modelo más flexible para impulsar la industria del petróleo

  • Actualidad: Mendoza lanza licitación internacional para elaborar los proyectos ejecutivos del Polo Logístico Pata Mora

Electricidad
Home›Electricidad›Mendoza: Cayó 5% la demanda eléctrica de empresas

Mendoza: Cayó 5% la demanda eléctrica de empresas

By webmaster
10 mayo, 2021
465
0
Compartir:
En el primer bimestre de 2021 el consumo de energía por parte de los grandes usuarios tuvo una reducción en la demanda de electricidad del 5,2% con respecto a enero y febrero de 2020. Esto se debe en gran parte a que en esos meses todavía no estaban las restricciones en el país por el virus Covid-19. Los sectores que más influyeron en este descenso fueron los de extracción de petróleo crudo, industrias básicas de hierro y acero, hotelero, elaboración de cemento y fabricación de productos plásticos. Algunos de los que presentaron leves subas fueron refinación de petróleo, elaboración de cerveza y fabricación de envases de vidrio.

El ENRE elabora todos los meses un informe que muestra la evolución de la demanda de energía de Mendoza y Cuyo. En el de febrero de este año, se observa que la provincia redujo su demanda en un 16% respecto del mismo mes de 2020, lo que constituye un dato significativo ya que en todo el país la reducción fue del 7%.

Los usuarios de empresas habían terminado el 2020 con una reducción de 10% en sus consumos de electricidad, pero en el acumulado anual a febrero de 2021 el descenso llega al 10,6% y ya se observan 21 meses seguidos de caída. Las cinco ramas económicas más importantes, que concentran el 75% de la demanda de energía de la provincia, manifiestan una merma del 11% anual.

El sector más preponderante, en lo que a demanda eléctrica se refiere, es el de extracción de petróleo (27% de participación). Las estadísticas del EPRE muestran una retracción del 12,9% en ese rubro en los primeros dos meses del año. Directamente relacionada está la refinación de petróleo (demanda el 11% de la energía total) y su resultado en los primeros dos meses del año también fue negativo.

Según el economista Sebastián Laza, asesor del gobierno provincial, la caída de la demanda eléctrica, en especial por parte de los grandes usuarios, se debe a que se está comparando febrero de este año con el último mes previo al inicio de la pandemia, cuando todavía el nivel de actividad era aceptable. Sin embargo, resaltó que va a ser muy difícil que las economías regionales vuelvan a “arrancar”, más allá de los esfuerzos que ha hecho Mendoza para mantener actividades abiertas, hasta que el gobierno nacional no dé señales claras de un rumbo económico, controle la inflación, genere credibilidad y estabilice las tasas de interés; todos incentivos necesarios para favorecer la inversión.

Para finalizar algunos números de actividades características de la provincia como la  elaboración de vino tuvieron una baja del 2,5%. La fabricación de productos plásticos, mostró una retracción del 41,5%. El único sector que creció, entre los cinco de mayor participación, fue el de industrias básicas de hierro y acero, con una notable recuperación del 291,6%. No obstante, en el último año móvil, es decir el promedio de doce meses hacia atrás, muestra una retracción del 33,5% .Otro de los sectores que destacan una importante pérdida en el primer bimestre fueron el turismo con una reducción del 43,7% y elaboración de soda y aguas 27,5% para atrás.

Artículo previo

Jorge Macri “El país solo tiene futuro ...

Próximo artículo

Lanzamiento de la primera edición del curso ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Cooperativas plantean suba de tarifas eléctricas

    15 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Récord en Generación Distribuida: en abril se incorporó casi 1 MW de potencia instalada

    11 junio, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Neuquén habilita construcción de central hidroeléctrica «Nahueve» mientras inaugura parque eólico Vientos Neuquinos

    5 junio, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    El Gobierno cancela millonaria deuda con Edesur y Edenor

    24 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    La CEB es una de las tres distribuidoras del país sin deudas

    5 enero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Martínez a las distribuidoras: «hay que incorporar el componente nacional en las discusiones»

    28 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Avanza el proyecto de GNL: YPF y Petronas reservaron tierras en el puerto de Bahía

  • Gas

    Adecuan obras en cuatro plantas compresoras del Gasoducto del Norte

  • Petróleo

    Neuquén rompió el récord de producción de petróleo de los últimos 17 años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.