Mendoza: YPF iniciará la exploración en los próximos días en la “Vaca Muerta” de la provincia
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2023/03/10--660x400.jpg)
Próximamente, la petrolera de bandera recibirá los equipos de perforación. «Ya empiezan las dos exploraciones en Vaca Muerta nuestra, la de Mendoza», afirmó el gobernador Rodolfo Suárez.
Este mes, YPF iniciará la perforación de dos pozos exploratorios en dos áreas consagradas en el área mendocina de Vaca Muerta. Ya comenzaron las dos exploraciones en nuestra Vaca Muerta, la mendocina, y el gobernador Rodolfo Suárez enfatizó lo vital que es. Según la petrolera banderola, la exploración comenzará el primer quince del mes.
Aún se requiere la llegada del equipo de exploración y su activación para comenzar la exploración. “Es un equipo grande que estaba trabajando en otras localidades de Neuquén, por lo que hay que calibrarlo para trabajar aquí, desmontarlo y trasladarlo a una zona de difícil acceso, por lo que esperamos que pueda estar en Vaca Muerta para los primeros días de marzo», dijeron fuentes cercanas.
Antes de la exploración, YPF ya tenía un acuerdo de inversión de 17 millones de dólares con Mendoza. Al mismo tiempo, se confirmó que la concesión de la zona se retrasaría por diez años y se terminaron los trabajos realizados por las localidades para preparar la refinería de petróleo.
Entre la empresa y el gobierno, este acuerdo se firmó alrededor de 2021. El proyecto de prueba incluye la perforación de dos posiciones verticales con cordones laterales. Estos últimos sólo tendrán una longitud de dos por mil metros y estarán orientados en direcciones opuestas (norte y sur) con el fin de cubrir la mayor superficie posible.
Los posicionamientos de esta fase piloto tendrán perfiles de exploración bien definidos y se realizarán mediante el sistema spuder. Es decir, un equipo hará primero la perforación vertical, seguido de otro de mayor capacidad que realizará los ramales laterales. Las tareas de exploración podrían demorar hasta tres meses, según estimaciones.
La preparación del terreno ha avanzado desde noviembre, asegurando los accesos y rutas necesarias para llegar a la zona con todo el apoyo logístico necesario para la operación. Una de las posiciones horizontales albergará hasta 70 personas después de que ya no se necesite el equipo de perforación, según los sitios locales.
Si los resultados son alentadores, se continuará con la perforación de otros 150 puntos en dos bloques. El gobernador estimó semanas atrás que el proyecto puede generar una «inversión potencial de 400 millones de dólares«. Tras evaluar el efecto ambiental del proyecto, que se inició en agosto de 2022, se aprobó la explotación.
La exploración de Vaca Muerta cruzará la frontera de Neuquén por primera vez este mes. De esta forma, Mendoza se convertirá en la primera provincia en lograr este desarrollo antes de Río Negro y La Pampa, que también presentan alguna formación de lutitas en su subsuelo.