México: presentan contrarreforma de hidrocarburos
El Presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó este viernes una iniciativa para reformar la Ley de Hidrocarburos vigente, con el planteamiento fundamental de que las empresas del Estado juegan un papel más activo en toda la cadena de esta industria.
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos que busca recuperar el control de la industria tanto en exploración y producción como en transformación, logística, distribución y hasta venta al público e importación de combustibles, en la que de acuerdo con especialistas se busca fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex).
La Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), de acuerdo con sus facultades, podrán suspender de manera temporal los permisos de manejo, almacenamiento, transporte y distribución, entre otras relacionadas, de petrolíferos e hidrocarburos ante “riesgos inminentes” a la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional, se establece en la iniciativa del Ejecutivo.
Además, se busca revocar permisos de combustibles a privados en caso de reincidencia en el incumplimiento a diversas disposiciones y si los permisionarios consideran que pudieran ser perjudicados, podrán solicitar el pago de sus afectaciones correspondientes e inicie la discusión en comisiones.
Por instrucción de la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, se subió de manera inmediata a la Gaceta Parlamentaria. Debido al puente de Semana Santa, los trabajos en San Lázaro se retomarán el próximo 7 de abril y en la sesión se informará que se le dio turno directo a la Comisión de Energía para su dictaminación, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su opinión.