Minería: Glencore reafirma una agenda de inclusión y diversidad para sus proyectos mineros de cobre en Argentina
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2024/08/7-6-660x400.webp)
Glencore Cobre Argentina, a través de sus proyectos El Pachón y MARA, firmó un acuerdo de cooperación con Women in Mining Argentina (WIM).
Glencore Cobre Argentina, a través de sus proyectos El Pachón y MARA, firmó un acuerdo de cooperación con Women in Mining Argentina (WIM), la organización internacional que promueve el desarrollo de la mujer en la industria minera, a fin de trabajar en conjunto en la reducción de la brecha de género y en un ambiente inclusivo, diverso y equitativo.
La empresa minera y WIM han conformado una mesa de trabajo conjunta como el primer hito de un camino de colaboración que se inicia con la fortaleza de «un pacto firmado con compromisos y acciones concretas, que nos van a permitir alcanzar una mayor madurez en términos de cultura, diversidad e inclusión», celebra Macarena Madariaga, del equipo de Gestión de Talento de Capital Humano Regional de Glencore.
Apalancado en los estándares del Programa IDEAL de Glencore a nivel mundial -enfocado en Inclusión, Diversidad, Equidad, Avance y Local, por su sigla-, la compañía minera busca fomentar el desarrollo de un entorno que facilite la diversidad, la equidad y la igualdad de oportunidades de crecimiento en cualquier sitio en el que se trabaje.
Se propicia maximizar el potencial de las personas mediante la gestión, atracción y retención de talentos diversos, respetando el marco normativo local y provincial de los sitios donde se emplazan ambos proyectos.
El propósito es implementar un programa de buenas prácticas de WIM en ambos proyectos, El Pachón, ubicado en San Juan, y MARA, ubicado en Catamarca, y así lograr «el intercambio y la construcción conjunta para el desarrollo de iniciativas con resultados satisfactorios que beneficien a la empresa y a la industria en general, dejando una huella que promueva la diversidad y la inclusión en toda la minería argentina», tal como señala Silvana Culjak, líder de Recursos Humanos de Glencore Pachón.
El programa IDEAL de Glencore sumado al asesoramiento de las profesionales de WIM en aspectos vinculados a la salud, las leyes, las neurociencias y los sistemas de gestión de calidad, redundarán en beneficio de una agenda de equidad e inclusión a nivel país.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Diario El Zonda SJ