Mondino informó que la administración está trabajando sobre una nueva «ley de inversiones»

Según la canciller, se está trabajando en su implementación para que «el Estado prometa estabilidad fiscal, resolución de disputas y un régimen legal adecuado cuando una empresa invierte».
Para generar «estabilidad fiscal», el Gobierno nacional está elaborando una «ley de inversiones», señaló la canciller Diana Mondino, y afirmó que «Argentina gasta más que lo recauda».
En declaraciones, Mondino afirmó que se trabaja en la implementación de una «ley de inversiones«.
«Estamos trabajando en una ley de inversión. Una ley razonable, donde cuando una empresa invierta, el Estado prometa estabilidad fiscal, solución de controversias y un régimen legal apropiado», dijo.
«Argentina gasta más de lo que recauda, a pesar de tener la carga impositiva más alta. En 100 años, solo en 8 años estuvimos bien»
La funcionaria afirmó que «hay que ir a la raíz del problema» y opinó adicionalmente sobre las medidas que el ministro de Economía, Luis Caputo, podría anunciar.
«Argentina gasta más de lo que recauda, a pesar de tener la carga impositiva más alta. En 100 años, solo en 8 años estuvimos bien. Cuando tenés problemas, te ponen más impuestos, emiten o te endeudan. No se puede gastar más de lo que hay», agregó Mondino.
Respecto a la reducción del gasto público, el economista afirmó que «para reducir el déficit se hará hincapié en lo que se gastará y lo que no se gastará, ya que implementar la política monetaria equivaldría a matar a alguien». El límite de la economía argentina resulta de la cierta empresa.
Respecto a una posible salida del cepo cambiario, el ministro afirmó que «es posible salir del cepo muy pronto».