Naturgy producirá gas 100% renovable
Naturgy está ultimando la puesta en marcha de la primera instalación para inyectar gas 100% renovable procedente de un depósito controlado de residuos -conocido como Elena– a la red de distribución de gas, que se encuentra en el Parque de la Alba, en Cerdanyola de Vallès (Barcelona).
Esta instalación supone un «doble beneficio», tal y como ha subrayado el consejero delegado de Nedgia, la compañía de distribución de gas de Naturgy, Narcís de Carreras, este lunes en la visita del sitio, ya que, por un lado, aprovecha los residuos en un recurso energético y, por otro, evita la emisión a la atmósfera de 2.500 toneladas de CO2 al año.
La compañía ha invertido 2,2 millones de euros y producirá 12 gigavatios-hora anuales de biometano que se inyectará a la red, lo que equivale al consumo anual de 3.200 hogares, y «será gas de kilómetro cero», dijo de carreras, quien ha destacado que será la primera vez que se hace.
La compañía ha destacado que con esta instalación da «un paso más en su apuesta por la transición energética y la economía circular, al tiempo que se sitúa a la vanguardia en innovación para poder desarrollar este vector energético», según ha destacado en un comunicado.
Asimismo, resalta que la red de distribución de la compañía está preparada para poder distribuir gases renovables gracias a las inversiones realizadas en los últimos años y es «un vector clave para el cumplimiento de los objetivos de descarbonización».
Han estado presentes en la visita institucional a las obras de esta nueva planta el consejero delegado de Nedgia; el consejero de Empresa y Conocimiento, Ramon Tremosa; el director general de Energía, Seguridad Industrial y seguridad minera, Manel Torrent; el alcalde de Cerdanyola de Vallés, Carlos Cordón, y el director del Consorcio Urbanístico de Centro Direccional de Cerdanyola de Vallès del Parque del Alba, Pere Solà.
El consejero delegado ha considerado que se trata de una «apuesta muy grande» y que se enmarca en la filosofía hacia la transición energética y economía circular, junto con otros proyectos en ámbitos como el agrícola, depuradoras de agua y residuos urbanos, entre otros, y que ha calculado podría llegar al consumo de 500.000 viviendas.
MULTIPLICAR EL MODELO
El consejero Ramon Tremosa ha afirmado durante su visita a las instalaciones que «se puede ver multiplicado» este modelo para avanzar hacia la autosuficiencia.
En este sentido, ha recordado que el gas «no tiene problemas de distribución» entre los clientes cuando se producen episodios severos de climatología como sequías, lluvias y nevadas, en referencia a problemas de suministro en los últimos días en varias ciudades y pueblos de Cataluña por la borrasca Filomena.
Esta iniciativa de Naturgy se suma a otras en las misma línea como el ‘Methamorphosis’, en Vila-sana (Lleida), y lo que se encuentra en la estación depuradora de agua de Bienes (A Coruña), para producir biometano procedente de aguas residuales con fines de movilidad e inyección en la red.
Fuente: Catalunya Press.