Neuquén inicia el declino estacional de gas y retiene el primer lugar petrolero
Con los meses más cálidos, la demanda de este recurso merma. La reducción fue del 9,2% en relación a agosto, pero variación interanual fue a la alza con un 10,6%. Si bien en crudo también bajo, superó nuevamente a Chubut, el distrito que era líder en ese segmento de producción.
Al comparar el gas producido en septiembre en relación con agosto, los números dan un 9,2% a la baja. Sin embargo, al hacer una comparación interanual, los números dan en alza: un 10,6% más en septiembre de este año contra el mismo mes del año pasado. De acuerdo a los datos oficiales, en aquella época el registro dio que la producción neuquina fue de 68,2 MMm3/d y representó el 51,7% del total de la producción total de de gas natural en la Argentina.
La producción de petróleo también tuvo una dinámica similar: la extracción de crudo fue un 2,9% menos en septiembre en comparación con agosto (ese mes con respecto a julio tuvo un extraordinario repunte de 9,3%), aún así el balance interanual para la provincia sigue una curva creciente porque en septiembre de 2019 contra septiembre de 2018 da un 25,3% más de petróleo.
El incremento de los proyectos de desarrollo masivo en shale oil provocaron el impacto en el perfil productivo neuquino, que ahora tiene el doble rol de liderar la producción de gas y de petróleo. En septiembre puede notarse la aplicación plena del techo al precio del crudo, que implicó una baja de equipos, un freno a la actividad y la incertidumbre en la industria al ser una medida que se firmó en medio de las expectativas sobre quién ejercerá la presidencia de la nación.
Agosto fue un mes histórico para la producción petrolera de Neuquén puesto que después de muchos años superó a Chubut, distrito que siempre conservó su status de liderazgo petrolífero. En septiembre, la provincia retiene el logro. Los 154.916 barriles por día que extrajo Neuquén a lo largo del mes de septiembre mantienen a la provincia puntera en ese segmento de la producción, puesto que Chubut en septiembre aportó 149.405 barriles por día.
Fuente: LMNeuquen.