Nissan aumentará al 100% su producción en el país
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2022/05/7-1-660x400.jpg)
El fabricante automotriz japonés con base en Córdoba anunció aumentar la producción con un segundo turno.
Sus principales inversiones datan desde 2018, cuando inició con su planta de Santa Isabel un nuevo camino para la industria local.
La firma afirmó que su inversión total será de unos 730 millones de dólares en inversiones. Asi Nissan sigue consolidándose en el país con su pick up insignia, la Frontier, modelo que sumará un segundo turno en la planta nacional para aumentar la producción ante la demanda de exportación.
El mismo comenzará durante la mitad de este año y le permitirá generar, de forma gradual, 550 nuevos puestos de trabajo además de duplicar la producción anual de la Frontier y, a su vez, aumentar la exportación anual a más de 30.000 unidades.
Este suceso ocurre en medio del objetivo de los japoneses de alcanzar nuevos destinos para enviar dicha pick up. Los mismos, además de Brasil, el más fuerte para Nissan, son Chile y Colombia.
En un evento que contó con la presencia del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, el Gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti y el Presidente de Nissan Argentina, Gonzalo Ibarzabal, entre otros, la compañía nipona brindó detalles sobre cómo, a través de este proyecto de producción nacional, refuerza su apuesta por el desarrollo de Córdoba y de la Argentina.
“Desde que comenzamos la producción local de la primera Nissan Frontier en 2018, nuestro objetivo principal fue el de convertirnos en un fuerte fabricante automotriz, impulsando el crecimiento del país y, particularmente, de la provincia de Córdoba. Las inversiones realizadas en la fábrica Santa Isabel nos permiten crecer en producción, ampliar la base de proveedores y generar empleo genuino”, dijo Ibarzabal.
Este proyecto empezó en 2015 cuando se anunció una inversión de 600 millones de dólares, la cual tuvo como resultado el comienzo de producción de la Nissan Frontier en 2018 y la exportación a Brasil.