Nueva concesión para un área petrolera de crudo pesado
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2023/04/1-3-660x400.jpg)
Hablamos de Lindero de Piedra, cuya exploración compró Hattrick Energy SAS y que ya obtuvo la autorización de explotación. En conjunto con Emesa ya se habían invertido 7 millones de dólares y se tenía previsto perforar 27 pozos para extraer un petróleo que se usa en refinación.
El campo petrolero Lindero de Piedra está ubicado cerca de Malargüe, que está en la provincia de Mendoza, y acaba de recibir la aprobación del gobierno provincial para ser explotado. En realidad, la empresa Hattrick Energy SAS, que se asocia con el estado de Emesa para este proyecto, presentó un plan de inversiones para extraer, principalmente, lo que se conoce como “crudo pesado” o “extrapesado”.
El área en cuestión estaba en ese momento controlada por Emesa, por lo que la empresa estatal siempre fue propietaria del 10% del proyecto. En ese momento, el permiso de exploración había sido obtenido por la empresa Medanito, pero a pesar de los experimentos sónicos y otros trabajos realizados, no hubo avances significativos.
Hattrick Energy SAS adquirió los permisos de Lindero a Medanito entre 2017 y 2018, y luego de realizar trabajos de geofísica y exploración, presentó una nueva estrategia de inversión. Es una propuesta en la que Emesa seguirá invirtiendo el 10% de su patrimonio y donde ya se han invertido $7 millones.
Según Estanislao Schilardi, subsecretario de Hidrocarburos de Mendoza, «el proyecto está en etapa exploratoria». La Provincia aprobó un plan con donaciones reducidas ya que las inversiones requeridas para extraer crudo pesado son mayores que las necesarias para otros tipos de petróleo. Como resultado, de llevarse a cabo el plan, el área fue otorgada por 25 años con la intención de explorar un total de 27 posiciones con una inversión estimada de más de US$ 27.000.000.000.
«El plan de inversiones presentado era más atractivo con la reducción que sin ella, por lo que se optó por la primera», dijo Schilardi, y agregó que se adelantaron inversiones con la perforación de tres postes y que serían un total de siete en el primera fase.
En comparación con los estándares internacionales de referencia, el pesado crudo no fue el de mayor valor. Pero, debido a que se usa para refinar petróleo, en realidad ha ganado valor. Esto se debe a que los procesos de la refinería están configurados para utilizar un líquido más denso que el que ahora predomina en las extracciones no convencionales y que es más líquido que el resto de las convencionales.
A pesar de los planes de inversión en la refinería local para modernizar y mejorar estos procesos, se sigue utilizando crudo o exceso de crudo para refinar hidrocarburos con el fin de lograr las características previamente establecidas que permitieron la manipulación e industrialización del petróleo.
En lo que se refiere a la participación de Emesa, Lindero de Piedra es una de las dos áreas que opera bajo este modelo carry-style. El decreto otorga la concesión a la UTE (Unión Transitoria de Empresas), la cual está compuesta en un 10% por Emesa y en un 90% por Hattrick Energy SAS. El objetivo, entre otros, es mejorar la capacidad de tratamiento de crudo, debido a la versatilidad mencionada del pesado para este objetivo.
“La sociedad estaba bien desde que Hattrick, un negocio que se lanzó en 2018, contó con la orientación de Emesa para lograr sus objetivos”, dijo el empleado. Además, diez millones de barricadas han sido certificadas durante los últimos cinco años.