Nueva ley de Hidrocarburos: El almacenamiento de gas tensiona a provincias contra los privados
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2021/06/11-3-660x400.jpg)
Se podrían suscitar problemas con las provincias por el pago de regalías al no saber de qué trata la normativa. La nueva Ley de Hidrocarburos para el segmento del gas busca incentivar el almacenamiento subterráneo del material en cuestión. Este punto del proyecto tiene varias cosas a favor no solo para las petroleras, sino también para la demanda local, pero eso no hace que esté alejado de los constantes cuestionamientos.
Los “storage de gas” por un lado le permiten a las empresas guardar el hidrocarburo durante los meses de poca demanda local para tenerlo disponible en el invierno y al mismo tiempo evita el cierre de pozos. También permite que el gobierno prescinda de importaciones y a su vez las petroleras consiguen comercializar el hidrocarburo cuando su precio es más alto.
El planteo de las petroleras en el tema regalías es que buscan pagarlas cuando extraen el gas que sería durante el verano y la postura de las provincias es la opuesta. Fuentes del sector privado afirman: “Si la inversión se hizo durante los meses de verano no tiene sentido pagarlas meses después. Además de aprovechar el gas en invierno que es cuando más se necesita también está la ganancia de las empresas. Hacen un proyecto de storage que es costoso justamente para poder aprovechar el gap de precios, sino para qué lo hacen”.