Offshore: Tierra del Fuego aportó el 12,8% del suministro nacional en 2024

La producción de gas offshore representó el 12,8% del suministro total del país en 2024, con un aporte clave desde las plataformas del Mar Austral a través del Gasoducto San Martín.
Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, el año pasado se produjeron 50.729 millones de metros cúbicos de gas, con un promedio de 17,7 millones de metros cúbicos diarios. Octubre fue el mes de mayor producción, con 19,5 millones de metros cúbicos diarios, aunque sin alcanzar el récord de julio de 2019, cuando se registraron 26 millones de metros cúbicos por día.
El escenario podría cambiar con la puesta en marcha del Proyecto Fénix, impulsado por Total Energies en asociación con Pan American Energy y Wintershall Dea. Esta plataforma offshore, ubicada a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego, comenzará a aportar un 8% adicional a la producción nacional, con una inversión de 700 millones de dólares.
El gas extraído será transportado a través de cañerías submarinas hasta las plantas de Cañadón Alfa y Cullen, desde donde se inyectará al Gasoducto San Martín para recorrer 2.000 kilómetros hasta Bahía Blanca y abastecer los principales centros urbanos del país.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Opi Santa Cruz