Omar Gutiérrez: «El límite y el techo de nuestra producción de petróleo es el transporte”
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2022/03/3-12-660x400.jpg)
Desde Villa La Angostura, donde se desarrolló el evento internacional de motocross,el gobernador dejó en claro que si no se incrementa la capacidad de transporte a fin de año se estancara nuevamente la producción.
«El límite y el techo de nuestra producción de petróleo es el transporte. Treinta camiones están siendo despachados por día con producción de petróleo. Es necesario que la empresa Oldeval aumente su capacidad de transporte para la producción de petróleo porqué sino nos encontraremos un cuello de botella a fin de este año. Es una inversión de 500 millones de dólares y otros 250 millones de dólares para el tendido y transporte, pero no se están anticipando los debates antes del 2028», afirmó el mandamás provincial.
«Estamos en condiciones de superar el récord de petróleo. El 37 por ciento de gas y petróleo del país se produce en Vaca Muerta. Este año 5000 millones de dólares serán invertidos en Vaca muerta, de lo cual una tercera parte serán para la producción de gas. Es necesaria la legislación que sirva para aumentar las inversiones», añadió
Así mismo afirmo que «el lunes, está previsto la firma de un nuevo convenio, falta la firma del ministro Domínguez, para conseguir la asistencia de un órgano internacional para la electrificación un nuevo tramo entre Las Coloradas, Santo Tomas y Piedra del Águila. El martes tenemos una reunión en la embajada de Estados Unidos y firmaremos un nuevo convenio con Alberta, Canadá»
«Formamos parte de eventos internacionales en el mundo como para que vengan nuevos inversores, La cultura y el deporte es la conectividad de Neuquén para el mundo. Neuquén es la capital del deporte en el país y esta es la primera competencia que sale fuera de Europa. Neuquén se proyecta a nivel mundial con el Mountain Bike, con cinco días de competencia, con el campeonato de Golf, con el rafting, entre otras», subrayó.
«Pasa lo que pasa con cada evento tras la suspensión de dos años y la gente lo hace con mayor intensidad y ganas de participar de este evento. Es un fin de semana récord con desarrollo económico, con plazas hoteleras cubiertas y con una adhesión que genera gran afluencia de espectadores y movimiento económico. Estimamos cerca de 60 mil personas durante el fin de semana y 400 millones de pesos, superando las expectativas y mostrando a Neuquén para el mundo», aseguró.
«Estamos más convencidos que nunca en impulsar la tecnología del conocimiento, la robótica y la economía verde. Hemos firmado un primer convenio en Buenos Aires para que las personas que trabajan en el Parque Industrial se capaciten para el reciclado de los residuos. Estamos muy interesados en distintas tecnicaturas que tiene el INTI para formar a formadores. Tenemos que lograr que Neuquén se conecte al mundo con la tecnología del conocimiento», dijo el mandatario para concluir.