OPEP afirma que la demanda de petróleo seguirá el año entrante pero más paulatinamente
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2022/07/9-6-660x400.jpg)
«Para 2023, se espera que la demanda mundial de petróleo aumente a 2,7 millones de barriles diarios (mb/d) y alcance un promedio de 103 mb/d, con un aumento de 0,6 mb/d en los países de la OCDE y un crecimiento de 2,1 mb/d fuera de la OCDE», asegura el informe mensual del mes de julio de la OPEP.
“La demanda en 2023 debería estar respaldada por un «rendimiento económico aún sólido de los grandes países consumidores, así como por una mejoría de la situación geopolítica y de la gestión del covid-19 en China», dice la organización de países productores, .
La OPEP se basa en una hipótesis del 3,2% de crecimiento económico mundial en 2023, en retroceso con respecto a las proyecciones de 2022 (3,5%).
«Esto supone que las consecuencias de la pandemia, la evolución geopolítica en Europa del este y el endurecimiento financiero mundial -en un contexto de aumento de la inflación- no afecten negativamente en exceso la dinámica de crecimiento para 2023», asegura la OPEP.
«Esto supone también que las grandes economías recuperen su potencial de crecimiento», agrega el informe, alertando sobre consecuencias de la inflación, que podrían dar lugar a nuevas medidas monetarias de los bancos centrales. Esto podría a su vez afectar al crecimiento, al igual que las medidas sanitarias destinadas a contener la progresión de la pandemia.
Respecto a la oferta por parte de los países productores no miembros de la OPEP, se espera que crezca 1,7 mb/d en 2023, «apoyada por una mayor demanda». Su inversión «ascendente», en la extracción y la exploración, debería ser estable con respecto a este año, en alrededor de 415.000 millones de dólares.