Pablo González: «El desafío de YPF es seguir invirtiendo para aumentar los volúmenes de producción»

El presidente de la petrolera de bandera, expuso la importancia del gasoducto Néstor Kirchner, y la necesidad de aumentar la capacidad de transporte para inyectar mayor producción.
Luego de una visita por los obradores del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, el titular de YPF, Pablo González, sentenció que «nuestro desafío es seguir invirtiendo para aumentar los volúmenes de producción», y agregó que «el problema que tenemos al igual que el resto de las operadoras es que está faltando capacidad de transporte que, sin duda, este proyecto viene a solucionarlo».
«A este ritmo de acá a un año la producción de gas y petróleo no convencional va a ser más importante que la producción convencional que viene declinando un 12%», aseveró el mandamás.
«En el Plan Gas IV duplicamos la producción de shale gas pasando de 9 millones de metros cúbicos a 18 millones de materos cúbicos a un precio de U$S 3,65 MBTU», dijo Gonzalez. En la próxima licitación el objetivo de YPF es ofrecer un volumen de producción más significativo.
El desafío de las empresas para este tramo del gasoducto es ofrecer 11 millones de metros cúbicos por día. Se estima que el gasoducto permitirá ahorrar más de U$S 3.500 millones durante 2023 por sustitución de importaciones de energía.
La visita de la comitiva se llevó a cabo en el obrador PK 60, ubicado a 60 kilómetros de la localidad de Tratayen, en Neuquén, considerado uno de los nodos centrales del futuro gasoducto que conectará Vaca Muerta con la localidad de Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires.