Pampa Energía centra inversiones en generación eléctrica y producción de gas tras venta de Edenor
El grupo Pampa Energía centrará sus inversiones en los segmentos de generación de electricidad y producción de gas natural, tras concretar la venta de la distribuidora Edenor por casi US$ 200 millones globales, según lo anunciado hoy por las partes al mercado.
La empresa que conduce Marcelo Mindlin es considerada el mayor generador privado de energía, la sexta productora de hidrocarburos de Argentina y la tercera en la Cuenca Neuquina, roles que buscará profundizar tras la venta de la mayor distribuidora eléctrica que abastece del servicio a 9 millones de personas en el área metropolitana Buenos Aires.
Como productora de gas, la compañía fue adjudicada a partir del 1 de enero con un volumen base de 4,9 millones de m3/día de gas a un precio medio anual de US$3,60 por millón de BTU y un volumen en el periodo invernal de 1 millón de m3/día a un precio de US$4,68 por millón de BTU por los próximos cuatro años, como parte de la licitación del Plan Gas.Ar.
Para alcanzar esta mayor producción comprometida, Pampa anunció inversiones por US$250 millones durante los próximos 4 años que dure el Plan, y en particular más de US$100 millones se concentrarán en 2021.
Desarrolla actividad en exploración y producción de gas y petróleo con presencia en 13 áreas de producción y 5 áreas de exploración en las cuencas más importantes del país, y es co-controlante de Transportadora del Gas del Sur (TGS), que transporta el 60% del gas consumido en el país.
También en el sector vinculado a los hidrocarburos, elabora una amplia gama de productos petroquímicos, siendo los principales productores de poliestireno, estireno y caucho de Argentina, y a través de la participación en Refinor, refinamos y comercializa combustibles en el norte del país.
En materia de generación eléctrica, en adición a los US$350 millones invertidos en la ampliación de la Central Termoeléctrica Genelba en junio 2020, Pampa invertirá US$200 millones en el cierre de Ciclo Combinado de la Central Termoeléctrica Ensenada Barragán, en la que comparte titularidad con YPF.
La empresa genera 4.944 MW de energía a través de centrales térmicas, hidroeléctricas y parques eólicos, y participa en la transmisión, a través del co-control de Transener, que transporta el 85% de la electricidad de la Argentina.
Con la venta de Edenor, deja de estar presente en los tres segmentos del negocio eléctrico. (Télam)
Fuente: grupo la provincia.