Pampetrol crece: Abriría una Estación de Servicio más a fin de año
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2021/06/4-20-660x400.jpg)
La petrolera del Estado pampeano completa su presencia en la “Ruta del desierto”, tramo muy transitado por quienes van desde Buenos Aires hacia Neuquén con su plan de expansión en el segmento del downstream. Autoridades de la empresa aseguran que su programa de desarrollo tiene un fin social, que no busca competir con el sector privado. Actualmente cuenta con una Estación de Servicio propia y ocho concesiones (a municipios o cooperativas) con su bandera, dos de las cuales son agroservice.
Hugo Pérez, Director de Pampetrol, cuenta que hacia fin de año embanderarán una nueva boca de expendio en el oeste pampeano, sobre la ruta provincial N°20, que es un tramo muy transitado por quienes viajan desde Buenos Aires hacia Neuquén.Se trata de una Estación de Servicio ubicada en la ciudad de La Reforma.
“Nuestro fin es dotar a las poblaciones de combustible de calidad al mismo precio que se puedan comprar en cualquier ciudad grande. Son Estaciones de Servicio que manejan volúmenes chicos, de 30 a 40 mil litros por mes, que a ningún privado le interesa”, explica Pérez .
Luego cuenta que en la época de verano la demanda crece a niveles pico, llegando a los 70 u 80 mil litros por mes. Parte del combustible proporcionado por Pampetrol a sus Estaciones de Servicio es refinado por Axion y Trafigura.
Sobre la posibilidad de que la petrolera se desarrolle en el segmento downstrem por fuera de la provincia de La Pampa, Pérez responde con un “no” categórico. “Esta unidad de negocio es pequeña para Pampetrol y la tenemos más como un fin social que económico. La estación de General Acha es una de las pocas que tiene servicio a gas de la Ruta del Desierto”, subraya.Sin embargo, comenta que con el correr de los años seguramente todas ofrezcan GNC.
“Yo creo que va a haber una vuelta al gas, porque en Vaca Muerta tenemos muchísimo, y creo que va a ser un actor de transición en los próximos años muy importante, siendo el intermedio entre lo renovable y el petróleo. Vamos a tener mucho gas y a precios económicos siempre y cuando logremos sacar el fluido de manera rentable de Vaca Muerta”, concluye.