Paolo Rocca: “Argentina no es ni Venezuela, ni Cuba, ni Nicaragua”
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2022/11/6-6-660x400.jpg)
El CEO de Techint, uno de los grupos empresariales más importantes del país, opinó sobre el rol que debe tener el país en el nuevo mapa geopolítico. “Argentina no es ni Venezuela, ni Cuba, ni Nicaragua, volverá a una normalidad en su economía en algún momento” aseguró.
En la conferencia de la Fundación Observatorio Pyme, reflexionó sobre el mapa geopolítico, la relación entre Estados Unidos y China y el rol que debe desarrollar Argentina.
“Ahora tenemos un mundo bipolar, donde no hay buenos o malos, pero hay distintas maneras de ver la libertad, la democracia y los derechos individuales”, dijo Rocca. En ese sentido aseguró que la estrategia local de un no alineamiento, de una tercera vía, “pierde vigencia. En estos años, pasamos de complementación comercial, a competencia y confrontación entre dos potencias hegemónicas hoy”, dijo.
No coincidió en sus palabras con lo expuesto por Jorge Argüello, embajador de Argentina en Estados Unidos, quien dijo: “Es un falso dilema el de elegir entre alguna de las dos potencias, tenemos que multiplicar vínculos, no reemplazarlos”.
En cuanto a las relaciones con Estados Unidos y China, sobre los avances tecnológicos aseguró: ”Tenemos que tener un 5G que no dependa de China porque los países tienen que tomar decisiones de tecnología que no los expongan a la vulnerabilidad, que hemos visto en la invasión de Rusia a Ucrania”.
Según las palabras de Rocca, Argentina tiene oportunidades únicas y una de esas aparece en el sector energético, en el cual su grupo empresarial es protagonista. “La cadena de energía nos hace reflexionar de cómo podemos contribuir a un rediseño de la cadena de valor occidental. Tenemos en Vaca Muerta una oportunidad extraordinaria de desarrollar una industria de valor agregado con toda la cadena del gas”, afirmó el empresario, y agregó que en este contexto de la cadena de valor “las oportunidades son muchísimas y en segmentos de lo más variado”.