Petróleo: En noviembre se inician las actividades en el oleoducto

En noviembre comenzarán las actividades preliminares para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur, que cuando esté concluido en su totalidad, contará con una terminal de exportación en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande.
El presidente de YPF, Horacio Marín, reveló que la movilización activa de equipos está programada para enero de 2025, marcando un avance significativo en el proyecto.
El nuevo tramo del oleoducto, que se extenderá 437 kilómetros desde Allen hasta Sierra Grande, tendrá un costo estimado de 2.500 millones de dólares.
Este desarrollo incluirá no solo el oleoducto, sino también la construcción de depósitos y dos monoboyas para facilitar el transporte de crudo. Este tramo complementa el oleoducto ya en construcción, que conecta el yacimiento de Loma Campana en Neuquén con Allen, sumando una extensión total de 567 kilómetros.
La capacidad de transporte del oleoducto alcanzará aproximadamente 800.000 barriles diarios, con un 75% de esta capacidad ya asegurada mediante compromisos de transporte por parte de operadores privados, incluso antes de la finalización del proyecto.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: ADN Rio Negro