Petróleo: Oldelval inaugura el proyecto Duplicar aumenta la capacidad de evacuación de crudo

El acto se realizará el viernes en la Estación de Bombeo Allen, con la presencia de los gobernadores de Río Negro y Neuquén, junto a la secretaria de Energía de la Nación. La obra generará ingresos anuales adicionales para el país por unos 8.000 millones de dólares.
El viernes 4 de abril es la fecha marcada por Oleoductos del Valle (Oldelval) para la inauguración del Proyecto Duplicar, una obra de infraestructura clave para el sector energético de la Argentina. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, la iniciativa permitirá aumentar la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta hacia el Atlántico.
El acto se realizará en la Estación de Bombeo Allen, ubicada en la Ruta 6 de la provincia de Río Negro y contará con la presencia del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, su par de Río Negro, Alberto Weretilneck, y la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti. Además, el evento podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube de la empresa.
La ejecución de la obra incluyó desafíos técnicos notables, como el cruce dirigido del río Colorado.
Con la puesta en marcha del Proyecto Duplicar, Oldelval pasará de transportar 225.000 barriles diarios a 540.000 barriles, agregando 315.000 barriles diarios a su capacidad operativa. Este incremento estará destinado íntegramente a la exportación, lo que generará ingresos anuales adicionales de 8.000 millones de dólares para el país.
La obra se ejecutó en 24 meses, cumpliendo plazos exigentes y altos estándares de seguridad. De acuerdo a lo señalado por la empresa, el desarrollo del oleoducto tuvo un impacto significativo en las comunidades locales de Río Negro y Neuquén. A lo largo de los 525 kilómetros de traza, participaron más de 2.400 trabajadores directos y 6.000 indirectos.
“El movimiento constante de personas y equipos impulsó el surgimiento de nuevos emprendimientos y servicios, como comercios, alojamientos y proveedores de insumos, que aprovecharon el flujo de la obra para generar ingresos y oportunidades de negocio«, destacó la empresa.
La obra de Oldelval
La ejecución de la obra incluyó desafíos técnicos notables, como el cruce dirigido del río Colorado en mayo de 2024, garantizando la continuidad del proyecto sin afectar el recurso hídrico. En agosto, se completó la soldadura del ducto y, en septiembre, comenzó la carga de crudo, marcando los pasos previos a su puesta en servicio.
En diciembre, el llenado total del oleoducto entre Allen y Puerto Rosales confirmó su operatividad plena. Oldelval ya proyecta nuevas expansiones, como el Proyecto Duplicar Norte, que incrementará la capacidad de transporte aguas arriba de Allen.
Con estas iniciativas, la compañía busca evitar limitaciones en la evacuación del petróleo de Vaca Muerta y potenciar la infraestructura energética del país. Se estima que, para 2026, la Cuenca Neuquina alcanzará una producción de 750.000 barriles diarios, lo que representará un aumento del 50% respecto a los niveles actuales.
“Antes del proyecto Duplicar, la Cuenca Neuquina crecía de manera moderada pero constante. Nuestra operación era exigente, pero rutinaria, previsible. Teníamos una capacidad ociosa de transporte del 40% y llegando a fin de ese mismo año del 2021 pasamos a estar a pleno”, explicó el CEO de la empresa, Ricardo Hösel.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Dinamicarg