Petroleras advierten mayores costos asociados a la pandemia que se suman al impacto en la caída de ventas
Gastos vinculados a la logística y almacenaje de combustibles son los más significativos, después de las pérdidas de rentabilidad registradas en las bocas de expendio de bandera.
Mañana, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) presentará los últimos números respecto a despachos de combustibles, correspondiente al mes de agosto.
En informes anteriores, la entidad dio cuenta de un aumento en ventas desde abril (el mes más afectado por la pandemia) a junio. Pero julio mostró una caída que, que si bien fue leve, acabó con el espiral de recuperación que se venía dando.
Según el último documento, correspondiente a julio, la disminución en ventas respecto a febrero (mes anterior a la aplicación de las sucesivas cuarentenas) es del 27,7 por ciento.
Pero sobre esta situación complicada aparecen costos asociados a la nueva dinámica de despachos.
Un importante ejecutivo de una de las petroleras líderes del sector, quien solicitó no revelar su identidad, cuenta que el exceso de naftas por la falta de ventas requiere de gastos extras en transporte y almacenamiento. “Muchas veces mover el producto de una planta a otra se come todo el margen de ganancia”, indica.
Es que antes de la pandemia todas las petroleras estimaban volúmenes de ventas mensuales de combustibles y la operatoria de logística adecuada para atenderlos. Este nuevo escenario produce cambios que obliga a nuevos costos
A esto, señala la fuente, se le suma la caída en los despachos de combustibles a precios por detrás de la inflación. “Al vender menos, se necesita mayor rentabilidad en las bocas de expendio, pero el valor de los combustibles no acompaña”, lamenta el ejecutivo.
La fuente, además, comenta que existen otras variables que complican al sector, como la situación financiera para las Estaciones de Servicio. “Hay cortes en la cadena de pagos de los operadores de red, donde las petroleras tienen que respaldarlas con créditos”, sentencia.
Fuente: Surtidores.com