Petroleros: Pereyra ya eligió al sucesor y quiere elecciones gremiales
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2021/07/5-13-660x400.jpg)
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, renovó sus reclamos al Gobierno nacional para que les permitan realizar las elecciones del gremio. “Los mandatos de la Comisión Directiva están vencidos” dice. El dirigente de 78 años, ya anunció que tras 40 años de gestión dará un paso al costado, y puso como sucesor a Marcelo Rucci, ex intendente de Rincón de los Sauces y actual secretario administrativo del gremio.
Promediando febrero, el Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso una nueva prórroga -la anterior vencía el 28 de febrero- para la realización de elecciones en los sindicatos de todo el país hasta el 31 de agosto de 2021. La medida se estableció a través de la Resolución 133/21. Extendiendo asi los mandatos “De los miembros de los cuerpos directivos, deliberativos, de fiscalización y representativos de las asociaciones sindicales, federaciones y confederaciones registradas ante la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales y los mandatos de los delegados de personal, comisiones internas y órganos similares, por el plazo de 180 días a partir del 31 de agosto”, osea hasta febrero de 2022.
El dirigente sindical apuntó contra el Ministerio de Trabajo de la Nación “Tenemos que insistir para pedir las autorizaciones necesarias a la Nación para que nos permitan elecciones libres, que los compañeros trabajadores petroleros puedan elegir a sus representantes en la comisión directiva que tenemos los mandatos vencidos hace más de seis meses. La legitimidad lo dan los trabajadores y las trabajadores con el voto democrático”, aseguró Pereyra.
En marzo, Pereyra había lanzado la lista Azul y Blanca en Catriel y, después, a fines de junio afirmó: “Queremos iniciar el proceso electoral”. Además, Pereyra se había encargado de aclarar que no pretendía seguir en la conducción del gremio. “Estamos pidiendo autorización al Ministerio de Trabajo. No es como algunos que salen por los medios a decir que no queremos convocar a elecciones. No entienden que hay disposiciones, DNU, decretos y resoluciones que están prohibiendo las elecciones. Después, seguramente, van a salir con denuncias; no hay que hacer denuncias por la radio, hay que ir a la Justicia y plantarse con las denuncias”, dijo ciertamente algo ofuscado.
Además el experimentado dirigente reiteró que dejará el cargo que ostenta hace cuatro décadas, pero parece haberse arrojado el derecho de ungir a su sucesor. “Saben que yo no me voy a presentar como secretario general porque creo y entiendo que he cumplido un ciclo. Pero ustedes son los responsables de darle continuidad a esto y que los que vengan sean mucho mejores que yo. Asegurar las prestaciones médicas, asegurar los medicamentos al 100%, algo que no hacen ni siquiera las prepagas. El único que puede garantizar este trabajo es el compañero Marcelo Rucci. No es un capricho. Marcelo me viene acompañando hace 23 años y formando parte de este equipo”.