Política: Río Negro enviará un paquete de leyes para impulsar las obras para el GNL y del Vaca Muerta Sur
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2024/08/2-7-660x400.jpg)
El gobernador rionegrino Alberto Weretilneck adelantó presentará los proyectos a la legislatura. Desde el bloque oficialista destacaron una nueva ley de puertos.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anticipó que enviará un paquete de leyes a la legislatura provincial para colaborar en la motorización del proyecto para la construcción de una planta de gas natural licuado (GNL). El objetivo y darle herramientas locales a YPF y Petronas para que avancen con la inversión en torno a los 30 mil millones de dólares.
La semana pasada, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, visitó la provincia donde fue recibido por Weretilneck, intendentes municipales, legisladores, funcionarios provinciales y nacionales. Participaron los jefes de los bloques de la oposición que posibilitaron la adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).
Al respecto del paquete de leyes, el jefe de la bancada de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, adelantó que se trabajarán tres proyectos fundamentales para consolidar las inversiones. «Ahora que el proyecto de GNL se ha definido para nuestra provincia, tenemos tareas prioritarias que cumplir en la Legislatura», dijo.
«El Gobernador ha planteado la necesidad de sancionar una nueva ley de puertos, que permitirá que las instalaciones portuarias sean gestionadas por privados, marcando un cambio respecto a la administración tradicional consorciada», señaló sobre la primera de las iniciativas.
Luego, López destacó la urgencia de aprobar una ley que ratifique el convenio del oleoducto entre YPF y Río Negro (el Vaca Muerta Sur, que está en marcha) y otra que establezca la regulación sobre el uso de tierras involucradas en los proyectos.
«Estas normativas son la base sobre la cual se sustentará el éxito del emprendimiento, y a partir de allí surgirán nuevas necesidades legislativas que deberán ser abordadas para garantizar el desarrollo integral del proyecto», explicó López.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Mejor Energía