Programa Mendoza Activa Hidrocarburos espera aprobación del Senado
El Gobierno provincial aguarda con expectativa la aprobación en el Senado del programa Mendoza Activa Hidrocarburos, que busca el despegue de la producción petrolera local al otorgar a las empresas un 40% de devolución de lo invertido en crédito fiscal.
Tras los durísimos meses de abril, mayo y junio, cuando casi no hubo actividad en la provincia en este sector, la producción comienza a recuperarse pero necesita un incentivo para potenciarse con fuerza. En el Gobierno creen que este programa, que espera la sanción definitiva en el Senado, puede ser ese incentivo.
El director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi, dijo a FM Vos (94.5) y Diario San Rafael que “lanzamos para aprobar en la Legislatura el programa Mendoza Activa Hidrocarburos, ya tiene media sanción y lo tiene ahora Senadores para tratar. Ya trabajamos en los pliegos para lanzar la primera convocatoria y empezar a recibir proyectos”.
El funcionario explicó que “el beneficio básicamente es un reintegro del 40% de las inversiones que hagan las empresas, la mitad en Ingresos Brutos y la otra mitad en regalías. El beneficio está atado a resultados y no afecta la caja de Hacienda, la Provincia pone su crédito fiscal pero hoy ese ingreso no está porque la producción no la tenemos; las empresas ya están armando proyectos borradores, estimamos que va a tener muy buen impacto”.
El programa que emula a “Mendoza Activa” –pero dirigido a la actividad petrolera– y que tiene media sanción en la Cámara de Diputados, apunta a reactivar las inversiones y fomentar la exploración en pozos nuevos. En la actualidad la provincia tiene 260 pozos inactivos.
Sobre la evolución de la producción petrolera en Mendoza, dijo que “estamos repuntando, abril, mayo y junio fueron muy duros en términos de producción porque las refinerías no compraban petróleo, en julio YPF retomó compras, por lo que fue un mes de transición, y en agosto ya tuvimos mejor producción”.
En mayo hubo un 20% menos de producción respecto a marzo. Agosto estuvo un 10% debajo de marzo y septiembre se mantuvo. Schilardi se entusiasmó con un análisis que hacen en esa dirección. “Si sacamos del análisis la producción no convencional y comparamos todas las provincias, Mendoza es la provincia que más se recuperó”.
Fuente: Diario San Rafael.