Proponen crear un Fondo Contra Cíclico de los Hidrocarburos
El proyecto apunta a garantizar el patrimonio de la sociedad sobre los recursos en cuestión y, como tal, se constituye como un Fondo intergeneracional que permitirá garantizar una adecuada inversión de los recursos y su renta.
El bloque Frente de Todos presentó un proyecto para crear un Fondo Contra Cíclico para proteger los recursos de la industria petrolera. El Fondo, denominado Fondo Contra Cíclico de los Hidrocarburos Neuquinos (FoCoHiNe), apunta a garantizar el patrimonio de la sociedad sobre los recursos en cuestión y, como tal, se constituye como un Fondo intergeneracional que permitirá garantizar una adecuada inversión de los recursos y su renta.
Su uso estará destinado exclusivamente a inversiones prioritarias en infraestructura, educación, ciencia, innovación tecnológica y capacitación laboral, quedando expresamente prohibida su utilización para gastos corrientes del Estado.
Los recursos del Fondo devendrán de los ingresos provenientes de la industria del petróleo y del gas recaudados por el gobierno provincial. Serán fuente de recursos para el Fondo, además, un porcentaje de participación en las áreas de exploración y explotación que posee la provincia a través de GyP en los 32 Contratos de Unión Transitoria de Empresas (UTE) vigentes, así como de todos los contratos de la estatal.
En el articulado, la propuesta explicita que los recursos del Fondo serán de forma exclusiva y excluyente de la provincia y estarán administrados como un patrimonio de afectación específica por un Ente Autárquico Provincial que crea la propia ley. El Ente Autárquico será fiscalizado por un órgano contralor creado a tal fin, que deberá brindar información sobre el estado del Fondo a toda la sociedad. Estará constituido por integrantes del Poder Ejecutivo y de la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura.
Los fundamentos recuerdan que el mayor porcentaje de ingresos a las arcas provinciales derivan de la renta petrolera y, en ese marco, un Fondo como el sugerido “puede contribuir significativamente a reducir la volatilidad de la economía”, constituyéndose en una “ herramienta que permite desarrollar mecanismos para sostener un ritmo de crecimiento más estable”, particularmente en un contexto de pandemia como el que está atravesando el mundo entero, explican los legisladores y las legisladoras, quienes retoman antecedentes similares de otros países con alto nivel de extracción hidrocarburífera.
En otro tramo, hacen una proyección del Fondo para el año 2021, tomando como parámetro sólo los valores de regalías hidrocarburíferas recaudados durante el año pasado, la que arroja un total de $ 1.427 millones de pesos.
Fuente: Neuquén al Instante.