Pymes: ¿Cuál sería el rumbo luego del balotaje?
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2023/11/6-2-660x400.jpeg)
Javier Milei deberá retomar un ámbito apropiado para evitar que las compañías pymes se desafían de afrontar los mil y un problemas cada día.
El contexto económico complicado en Argentina afecta negativamente a las transacciones de las Pymes y Pequeñas y Medianas Empresas. La falta de admisión, controles de precios y otros obstáculos crean un panorama que en última instancia afecta su enfoque principal y su crecimiento.
Sin embargo, algunos aspectos positivos pueden ser mencionados, tales como Vaca Muerta, el litio, el campo, el turismo y la minería. una gran cantidad de oportunidades para que la nación finalmente pueda recuperarse y dejar atrás una crisis prolongada.
En este contexto, el presidente de este domingo deberá volver a crear un ambiente apropiado para que las compañías dejen de monitorear cada día cómo resolver los mil y un problemas y enfocarse en cómo generar valor y ser más productivos.
Debido a la relevancia de que los empresarios puedan acceder a líneas adecuadas para volver a crecer, el financiamiento tendrá un papel importante. De esta manera, el Estado deberá buscar los mecanismos para que las empresas puedan acceder a líneas subsidiadas.
Las pymes deben estar preparadas para acceder a estos créditos y oportunidades desde la barrera. Para ello, es imprescindible contar con titulaciones en diversas Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), lo que les facilitará el proceso de instrumentación crediticia.
En este contexto, el presidente electro Milei deberá volver a crear un ambiente apropiado para que las compañías dejen de monitorear cada día cómo resolver los mil y un problemas y enfocarse en cómo generar valor y ser más productivos.
Debido a la relevancia de que los empresarios puedan acceder a líneas adecuadas para volver a crecer, el financiamiento tendrá un papel importante. De esta manera, el Estado deberá buscar los mecanismos para que las empresas puedan acceder a líneas subsidiadas.
Las pymes deben estar preparadas para acceder a estos créditos y oportunidades desde la barrera. Para ello, es imprescindible contar con titulaciones en diversas Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), lo que les facilitará el proceso de instrumentación crediticia.
La idea es comparar tasas y, en cada etapa, elegir qué opción de financiamiento es más ventajosa porque el mercado de capitales es una parte complementaria del sistema bancario.
Posibilidades surgen de cada crisis y, con la gente argentina, quizás puedan haber muchas en los próximos años.