¿Qué empresas son las principales productoras de Neuquén? Vaca Muerta

En la formación petrolera, el negocio del shale gas se encuentra más amplio año tras año.
En Vaca Muerta, YPF es la mayor producción de gas de esquisto y tiene el primer rango, con 17,5 millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d). Luego de una caída anual de 6%, tecpetrol, que ocupó la categoría en meses anteriores, ahora ocupa el segundo lugar con 16,7 Mm3/d.
Pampa Energía y CGC mostraron una destacada participación en el ámbito del gas de arena compacta, con 7,6 y 3,1 Mm3/d, respectivamente. Total y PAE permanecen en la lista con 5,3 y 4,7 Mm3/d, respectivamente.
Cuando se toma en cuenta toda la producción a base de gas, incluidas las áreas cultivadas convencionalmente que representan alrededor del 45% del volumen total, YPF lidera con una diferencia significativa de 38,7 Mm3/d, casi duplicando el volumen de PAE y Tecpetrol. Con una participación de mercado del 29%, a YPF le siguen Tecpetrol y PAE, cada una con un 14%, Total con un 10% y Pampa Energía con un 7%.
Según el informe de la consultora Economía & Energía, a pesar del crecimiento del 10,7% en gas de esquisto, la producción total de todas las cuencas experimentó una caída del 1% en mayo. La producción de leche convencional disminuyó un 6,7% anual durante el transcurso del estudio, mientras que el gas de arena compacta experimentó una disminución del 12%.
Con un promedio de 95.000 barriles diarios en mayo, YPF lidera el mercado de crudo no convencional. Le siguen Chevron (39.800 barriles), Vista (37.400 barriles) y Shell (36.700 barriles). Si se tienen en cuenta también los crudos convencionales, PAE ocupa el segundo lugar con 99.700 barriles, lo que representa el 16% del mercado, mientras que YPF lidera con el 38%.