Relativizan que el acuerdo por la deuda favorezca al precio de los combustibles y pronostican desabastecimiento
Economistas relacionados al sector hidrocarburífero, mostraron su escepticismo relativo a los valores internacionales del crudo y su impacto en las Estaciones de Servicio, a la vez que objetaron la política del “Barril Criollo”.
Tras concretarse el acuerdo del Ministro de Economía Martín Guzmán, con el ala más dura de los acreedores internacionales de los bonos argentinos emitidos por el gobierno anterior, se abren expectativas favorables a nivel macroeconómico.
Sin embargo, para ciertos analistas, el rubro de las Estaciones de Servicio no sería uno de los beneficiados, si desde la política no se toman medidas opuestas a las actuales, para recuperar a quienes fueron más perjudicados por la caída del poder adquisitivo y el consumo, fruto del contexto económico adverso.
“Estamos atravesando una crisis muy profunda, en un contexto de precios medidos en dólares, que hoy son muy inferiores a los que surgirían si se importaran los combustibles”, aseguró a surtidores.com.ar, el ingeniero Daniel Gerold.
Agregó que en la Argentina hay un retraso muy considerable y entonces, los valores al consumidor que se pagan por el producto a nivel local son demasiado baratos, hecho que según su visión “impide la inversión”.
Expresó también que con esta situación, “en el momento en que se recupere la demanda de hidrocarburos tras la salida de la pandemia y la gente necesite consumir más naftas y gasoil, nos enfrentaremos con un posible escenario de desabastecimiento por carencia de condiciones para producir”, dijo.
Comentó que “el año que viene, de acuerdo a lo que tenemos actualmente estudiado, habrá muchas dificultades para invertir en nuevos proyectos y retomar lo suspendido en Vaca Muerta”.
Consideró Gerold que “es muy complicado contener los precios locales que hoy están desacoplados del resto del mundo, los cuales de por sí todavía son bajos”.
Finalizó admitiendo que “debería aumentar el combustible líquido en todos sus productos al surtidor, para mejorar un panorama completamente desarbitrado, de lo contrario, con bajos precios, habrá una caída considerable de los ingresos a las empresas”, sentenció.
Fuente: Surtidores.com