Se entregaron detalles sobre el proyecto GNL de Petronas con YPF
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2024/03/10-17-660x400.webp)
Un alto ejecutivo de la empresa malaya afirmó que comenzarán con plantas flotantes para comenzar a exportar en 2027. Petronas trabaja en proyectos en Argentina y Canadá para aumentar su participación en el mercado global de GNL al 10%.
En el marco de su proyecto con YPF, Petronas confirmó la construcción de una unidad flotante para el procesamiento de gas natural líquido (GNL) que se instalará en Argentina. No obstante, para alcanzar el objetivo de producir 25 millones de toneladas por año (MTPA), tres de ellas serán instaladas en módulos.
Según Abang Yusuf, VP Senior de GNL en Petronas, el plan es comenzar a exponer gas de Vaca Muerta en 2027 en formato GNL con el primer barco, que tendrá una capacidad de hasta 2 MTPA. Aunque la localización no está establecida, se pueden observar áreas de Buenos Aires y el Río Negro.
«Hemos hecho muchos estudios con nuestro socio YPF. El siguiente paso es madurar el proyecto, pero ahora estamos esperando la nueva ley de inversiones», declaró el alto ejecutivo de Petronas a la agencia Reuters, al margen de la conferencia sobre energía CERAWeek by S&P Global en Houston.
Tras la entrada en operación de la unidad de 2 MTPA, el director de Petronas, la petrolera estatal de Malasia, afirmó que se trabajará en conjunto con YPF para agregar instalaciones de 9 MTPA y tres GNL flotantes frente a las costas argentinas.
Es que el acuerdo con YPF proponía una planta de terrenos, la cual aún está vigente según la información que resumió Yusuf para Reuters. Argentina podría exportar hasta 30 MTPA de gas, principalmente el esquisto de Vaca Muerta, entre todos los proyectos en consideración.
Antes de las declaraciones de Yusuf en Houston, YPF comunicó el lanzamiento de «un proceso competitivo para la adjudicación de las ingenierías de las unidades flotantes de licuefacción». Esta etapa del proyecto GNL está amparada en el Acuerdo de Estudio y Desarrollo Conjunto que Petronas e YPF firmaron en septiembre de 2022.
La iniciativa cambió su nombre a Proyecto GNL Argentina e invitó a inversionistas adicionales fuera de YPF y Petronas para establecer esta nueva industria en el país y aprovechar al máximo los recursos ricos en gas de la roca ubicada en la provincia de Neuquén.
El ejecutivo de Petronas agregó que la compañía apunta a aumentar su participación en el mercado global de GNL hasta en un 10%. Aunque no dieron un plazo, están investigando oportunidades en plantas exportadoras en Canadá con LNG Canada al mismo tiempo que trabajan con YPF en Argentina.