Se viene un nuevo aumento de combustibles aplicable desde este fin de semana
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2022/09/2-9-660x400.jpg)
Es una actualización de dos impuestos y se trasladarían al precio final de las naftas y el gasoil en las estaciones de servicio
El próximo sábado 1° de octubre se aplicarán los incrementos de los tributos al combustible líquido y al dióxido de carbono correspondientes al primer y segundo trimestres de 2021, luego de dos años de postergaciones.
La decisión del traslado a los precios dependerá de las empresas, que difícilmente puedan absorber ese costo. En YPF, la líder del mercado con más del 60% de participación, aún no confirmaron si aplicarán incrementos, lo que tendría un impacto en los niveles de inflación del mes próximo. En algunas otras compañías del sector, aseguran que seguirán el aumento que determine la petrolera estatal.
Desde el Gobierno afirman que, tal como se estableció por decreto, el primer día de octubre corresponde aplicar la actualización de dos impuestos: Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) que impactan en el precio de las naftas y el gasoil. Esos aumentos fueron postergados en varias oportunidades a lo largo de 2021 y 2022. Fuentes oficiales aseguraron que la decisión de actualización para el mes próximo se mantiene “en pie”, sin modificaciones.
El incremento de los impuestos impactaría en $4,20 por litro en naftas y $3,10 por litro en diesel. Y recuerdan que el precio por litro de la nafta súper en YPF aumentó un 45,5% en lo que va del año, frente a una inflación acumulada -hasta agosto- de 56,4 por ciento. Al considerar que la inflación de septiembre podría rondar 6% en las previsiones más optimistas, la nafta habría aumentado casi 20 puntos menos.
Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha afirmó para concluir que “Esto es una señal de alerta para nuestro sector, que viene sufriendo desde la recesión de 2018 y hoy sobrevive en un contexto totalmente hostil, marcado por la falta de políticas energéticas claras y con rumbo incierto, la inflación y los precios pisados en los surtidores”.