Secretaría de Energía convocó a una audiencia para fijar nuevos precios del gas natural
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2022/11/9-7-660x400.jpg)
Será el próximo 6 de diciembre. Además se fijó audiencia para la el precio de la energía eléctrica.
Según palabras de la secretaría será para «evaluar y dar tratamiento a los precios del gas natural respecto de la porción del precio que el Estado Nacional podrá tomar a su cargo» y que constituye uno de los componentes de la tarifa del servicio, a través de la Resolución 771/2022, publicada ayer en el Boletín Oficial.
La misma comenzará a las 10 y será de forma virtual, por lo que sólo se requerirá la inscripción de aquellos que se anoten en carácter de oradores, que deberán hacerlo hasta dos días hábiles administrativos previos a la celebración de la audiencia, a través del formulario de inscripción disponible en el sitio web de la Secretaría de Energía.
«Se estima conveniente la generación de las condiciones suficientes para propender a la participación de la ciudadanía con respecto a las políticas públicas a implementar, en relación con la porción del precio del gas que pagan los usuarios y usuarias, a efectos de administrar el impacto del costo a ser trasladado posteriormente conforme las potestades del regulador en materia de pase a tarifa», dicta la norma en una de sus partes.
«La Secretaría de Energía dictará, en caso de corresponder, el acto administrativo que establezca el costo del gas natural a ser trasladado a los usuarios y las usuarias», despues de haber concluido la audiencia.
Por otro lado el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) fijó audiencia pública para el 30 de noviembre a partir de las 9 hs e incluye a las empresas de transporte eléctrico.
El transporte de energía es uno de los tres tramos que componen el servicio, además de la generación y la distribución. Las empresas reclaman un aumento que iría del 2% actual al 3,4% del cargo variable. Eso significaría aproximadamente entre $26 y $28 por factura.
Se trata de las empresas Transener (nacional), Transba (Buenos Aires), Transpa (Patagonia), Districuyo (Cuyo), Transco (Comahue), Transnoa (Noroeste), Transnea (Noreste) y el Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN). El reclamo de las empresas es por el atraso tarifario en relación a la inflación y advirtieron por el desajuste en el aumento de los costos.