Según Figueroa, hacia 2030 las exportaciones de petróleo y gas ascenderían a veinte millones de dólares
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2023/11/7-16-660x400.jpg)
El recién elegido gobernador de la provincia de Neuquén destacó el potencial exportador de las reservas de hidrocarburos de la Patagonia, tanto convencionales como no convencionales.
Rolando Figueroa, el gobernador electo de la provincia de Neuquén, anunció que, hasta el año 2030, se estima que las exportaciones de petróleo y gas generan unos 20.000 millones de dólares, debido a las proyecciones que arrojan los distintos yacimientos, entre ellos el de Vaca Muerta.
En los últimos días del Congreso que inició el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Figueroa participó como orador. «Descubrimos que trabajar en conjunto es la única manera de crecer, sobre todos los patagónicos», sostuvo Figueroa en su discurso.
Agregó que las reservas de hidrocarburos le dan a la Patagonia «autodeterminación» y pidió «un acuerdo entre las provincias sobre el papel que debe jugar el Estado en la promoción del desarrollo energético». En este sentido, el recién electo gobernador de Neuquén elogió el apoyo que está recibiendo el proyecto de ley GNL (Gas Natural Licuado) en el Senado nacional.
El discurso de Figueroa se pronunció antes de lo previsto tras la derrota del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, en el debate presidencial. El anuncio de Milei sobre la potencial privatización de YPF generó muchas expectativas en la industria petrolera.
Figueroa, como resultado, demostró su apoyo a una política que fomente las inversiones en los yacimientos maduros de la Patagonia al afirmar que “es muy importante, incluso para Neuquén, que los yacimientos maduros en Chubut y en Santa Cruz reciban estas inversiones. Nosotros tenemos Vaca Muerta, pero dentro de cada yacimiento hay también convencionales que son dejados de lado si una operadora tiene el yacimiento no convencional; entonces también es gas y petróleo que se va a perder”, advirtió el mandatario provincial electo.
Figueroa además alertó que las provincias patagónicas defenderán sus recursos: “Absolutamente nadie se va a meter con nuestros recursos, porque estamos dispuestos a defenderlos a ultranza”. También brindó su mirada respecto de cómo estas inversiones petroleras deben estar acompañadas por un desarrollo social.
“Tenemos que sumar y unirnos, tenemos que generar el nuevo país de la mano de la producción, generando condiciones favorables a las empresas, generando la ayuda que necesitan, pero también entendiendo que en las provincias se debe invertir y lograr la sustentabilidad social”, añadio.
Figueroa procede con su equipo para asumir los cargos de Neuquén en diciembre, anunciando en ese sentido que Juan Peláez asumirá el cargo de Secretario de Producción e Industria. Peláez es licenciado en derecho por la Universidad Nacional de Córdoba, además de una maestría en políticas públicas de la Escuela de Gobernanza de la Universidad Austral y administración de empresas del IAE Business School. Actualmente se desempeña como intendente de Neuquén y fue elegido para dirigir la UCR provincial.