Shell retomó las operaciones en la refinería de Dock Sud tras un aumento de demanda
La empresa había suspendido las actividades el 18 de abril por el impacto de la cuarentena en el uso de los combustibles. En las últimas semanas, el comienzo de la liberación de la cuarentena incrementó la demanda y redujo el stock de la firma.
También se había anunciado en aquella oportunidad que se estimaba retomar la actividad al consumir los stocks acumulados pudiendo balancear producción y demanda.
La petrolera dio a conocer esta tarde que durante el período en que las operaciones permanecieron suspendidas, los servicios esenciales para garantizar el abastecimiento de la red de clientes se desarrolló con absoluta normalidad.
Esta decisión se suma a otra similar que anunció esta semana el CEO de YPF, Sergio Affronti, con la puesta en marcha de la refinería de Luján de Cuyo, la cual debió reducir sus operaciones al mínimo técnico por la baja de demanda.
La recuperación parcial del consumo de combustibles, se ubicó en la última semana en un 50% de la que se registra en un período normal a esta altura del año, de acuerdo a distintas fuentes del sector.
La compañía -que llegó hace dos años al mercado local al comprar los activos del negocio del downstream de Shell Capsa- mantuvo los servicios esenciales de la refinería, así como la terminal de despachos de camiones de naftas y diésel, la terminal portuaria para la carga y descarga de buques, y el área de carga de gas licuado; todos permanecerán habilitados.
El stock acumulado en los tanques de la refinería y en los depósitos ubicados en otros puntos del país resultaron suficiente para abastecer la demanda actual y las necesidades de sus distintos clientes, pero sólo hasta los últimos días, por lo que se requirió retomar la actividad de la refinería.
En estas semanas de aislamiento, la red de 728 estaciones de servicio continuó operando con normalidad en todo el país-
La refinería de Raizen es considerada la segunda en importancia del país por su capacidad de producción que alcanza los 108.000 barriles de petróleo crudo diarios, y su producción la destina a grandes clientes de forma directa, a su red de estaciones de servicio, a las compañías aéreas y a la exportación.
En el segmento minorista, Shell cuenta con 20% del mercado, por detrás de YPF y por sobre Axion, la red de la petrolera Pan American Energy, las que de manera homogénea registraron el derrumbe de sus ventas por el efecto del aislamiento obligatorio ante la pandemia de coronavirus.
Fuente: ámbito.com