Sinopec se consolida en perforación de pozos petroleros en Ecuador
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2022/09/1-4-660x400.png)
Sinopec Service Ecuador, sucursal de Sinopec International Petroleum Service Corporation de China, se consolida en el país sudamericano como líder en perforación de pozos petroleros, contribuyendo así al objetivo del Gobierno de duplicar la producción de crudo ecuatoriano.
Con 11 equipos de perforación, seis equipos de workover (acondicionamiento) y siete líneas de servicios técnicos, la compañía creada en 2002 ha logrado una buena campaña de perforación de pozos de producción en varios sectores de la región amazónica, donde asienta el grueso de su industria.
El gerente general de Sinopec en Ecuador, Qian Genchun, presidió hoy miércoles una ceremonia en el Bloque 60 del campo petrolero Sacha, ubicado en la ciudad ecuatoriana de El Coca, en la provincia de Orellana, en el este del país, en la que la compañía celebró 20 años de trayectoria en la nación andina.
Qian destacó que Sinopec garantizó una operación segura con procesos de trabajo estandarizados y ofreció trabajar junto con sus subcontratistas para hacer mayores contribuciones al incremento de la producción en el campo petrolero de Ecuador.
“Que la cooperación entre nosotros sea más estrecha y exitosa en el futuro, que la producción petrolera de Ecuador continúe en aumento y que la vida del pueblo ecuatoriano mejore cada vez más”, auguró Qian, en medio de un ambiente festivo en el que pobladores de la zona recorrieron el campo.
La producción petrolera actual en Ecuador bordea los 500.000 barriles de petróleo diarios, según la empresa estatal Petroecuador.
En el mediano plazo, el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, tiene la meta de que el país duplique la producción hasta alcanzar un millón de barriles por día.
Sinopec, una de las mayores compañías de energía en China dedicada principalmente a la exploración y desarrollo de petróleo y gas, opera en Ecuador a través de su sucursal, constituida el 22 de noviembre de 2002.