SUPeH: Trabajadores de HASA exigieron que cese la persecución laboral por pensar diferente
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2021/10/2-660x400.png)
“Vamos a luchar para que cesen las persecuciones y que se dirima por el voto de los trabajadores el 9 de diciembre”, expresaron. Afiliados al SUPeH(Federacion Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburiferos) San Lorenzo reclamaron en las puertas de HASA (Hidrocarburos Argentinos Sociedad Anónima) por la medida de suspensión de un trabajador por 12 días.
Ayer en horas del mediodía un nutrido grupo de trabajadores de la empresa HASA se concentraron en las puertas de la empresa para manifestarse en contra de una medida que dejó la suspensión por doce días de un empleado que solicitó retirarse antes de su jornal para asistir a la votación de las Elecciones de la junta Electoral del gremio.
Héctor Brizuela, dirigente de la “Agrupación Petroleros Unidos de Santa Fe” hoy oposición electoral dentro de la filial, dijo que: “ estamos acá reclamando en virtud de una medida que tomó la empresa HASA con uno de nuestros compañeros por haber asistido a votar en favor del proyecto nuestro en favor, de un hecho histórico que se produjo el 30 de septiembre, qué es la oposición en el SUPeH San Lorenzo ganándole la Junta Electoral al oficialismo”.
“Un oficialismo que a través de la palabra de dirigente de la lista “Celeste” expresó que la Federación SUPeH es dueña de HASA, por lo tanto es evidente que el oficialismo encarnado hoy en la federación y en la actual conducción del SUPeH San Lorenzo, castiga a los opositores. Hoy estamos pidiendo que revean la medida y que cese la persecución con lo que hoy somos opositores”, revelo Brizuela.
Adicionalmente afirmo: “Nosotros venimos a proponer un nuevo proyecto, un nuevo modelo sindical con más participación de las compañeras en los cargos de conducción, con la incorporación de las nuevas tecnologías, con la alternancia en en los cargos ejecutivos qué es lo que corresponde a cualquier organización que se digne democrática”.
Para cerrar, llamó a transcurrir el proceso electoral en paz, con democracia y que los trabajadores expresen su voluntad sin impedimentos ni aprietes subrayando: “Vamos a exigir y vamos a luchar para que cesen las persecuciones y que se dirima por el voto de los trabajadores el próximo 9 de diciembre. Allí los trabajadores dirán si queremos este modelo de persecución, este modelo de sindicalista dueño de empresa, este modelo que persigue al que piensa diferente”.